SOCIEDAD
El gremio docente exige la vuelta de la obligatoriedad del barbijo: “Los casos de coronavirus no paran de subir”

Ante el incremento de casos de coronavirus, el gremio de docentes porteño UTE lanzó un comunicado exigiendo el regreso del barbijo a las aulas.
Un extenso comunicado emitido por la UTE, gremio que reúne a docentes de la Ciudad, indica que la suba de casos de coronavirus pone en alerta a sus representados, ya que el uso del barbijo no es obligatorio desde marzo.
“Los casos de COVID no paran de subir en la CABA y ello se vislumbra en las escuelas y tanto el Jefe de Gobierno Rodríguez Larreta, como la Ministra de Educación Acuña se llaman al silencio”, afirman desde la UTE.
El gremio de docentes remarca que “Desde la semana pasada y fundamentalmente en el día de hoy, en las diversas secretarías de la UTE, hemos recibido denuncias de muchas escuelas en las que los casos positivos de COVID se han incrementado. El caso más grave se observa en la EII N°1 DE 15 (POLO SAAVEDRA), edificio compartido con el anexo de la EEE 11, en la que hoy en día suman más de 20 casos positivos entre el personal docente”.
La utilización del barbijo no es obligatoria en la Ciudad desde el pasado 21 de marzo, cuando se indicó que se buscaba con ello mejorar el “bienestar socioemocional” de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros.
Sin embargo, los docentes advierten que: “A la ya grave situación se le suma la reducción de centros de testeos para realizarse hisopados y la dificultad con la que se encuentran lxs docentes al intentar cargar el caso positivo en el sistema de licencias de la plataforma MIA”.
“Si bien esta es la difícil realidad el jefe de gobierno y la ministra no se pronuncian ni incrementan las medidas de cuidado. Una vez más el negacionismo de la cartera porteña y el desprecio por la vida son los conceptos que los atraviesan. Exigimos al gobierno de la CABA, que el uso de barbijo vuelva a ser obligatorio, se refuercen las medidas de protección y se incremente la entrega de elementos de protección e higiene”, concluye el texto difundido este lunes desde la página oficial del sindicato.
Suba de casos de coronavirus
Esta semana, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 9.101.319 en tanto que las muertes ya suman 128.729. El reporte, que se realiza de forma semanal, confirmó 17.646 nuevos contagios de covid-19 en los últimos siete días. Además, se registraron 76 nuevas muertes de pacientes con coronavirus.
En la provincia de Buenos Aires se detectaron 42 muertes en la última semana y en la Ciudad de Buenos Aires, 13 casos positivos. El informe también indica que actualmente hay 295 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva, por lo que las camas de UTI están ocupadas en un 41,1 por ciento a nivel nacional.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional