SOCIEDAD
Vizzotti dijo que se evalúa reducir más el aislamiento para más quienes tengan tres dosis de vacunas

«Seguramente los cambios que tengamos que hacer sean más frecuentes que en las olas anteriores», dijo además.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, reveló que se evalúa reducir el aislamiento obligatorio para los contactos estrechos que tengan tres dosis de la vacuna contra el coronavirus, en especial de las personas consideradas como «personal estratégico», a la vez que
dijo que durante esta tercera ola los cambios de protocolo «seguramente sean más frecuentes».
«Estamos analizando permanentemente si es necesario, y si es posible, seguir disminuyendo el aislamiento en el personal estratégico, siempre mirando la seguridad y evidencia que genera esta medida», expresó.
La funcionaria de Salud indicó además en declaraciones a diversos medios televisivos: «Seguramente los cambios que tengamos que hacer sean más frecuentes que en las olas anteriores. Incluso que pueda parecer confuso, pero es una situación diferente a lo que ocurrió antes».
Vizzotti dijo que «con una variante muy leve, una población de vacunada en un gran porcentaje y sus refuerzos, y un riesgo muy
bajo de transmisión intra laboral, la posibilidad (de reducir) es segura», tras lo cual afirmó: «Esta semana lo seguiremos analizando».
El pasado 29 de diciembre, la ministra anunció una reducción delos días de aislamiento a cumplir por las personas contagiadas de coronavirus y contactos estrechos que tengan el esquema de vacunación completo.
El acuerdo con las provincias involucraba bajar de diez a cinco días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre que tengan el esquema completo de vacunación, mientras que aquellos que sean positivos con síntomas leves deberán resguardarse durante 7 días.
Al hablar acerca de la gran cantidad de casos detectados la última semana, indicó que hay «preocupación» pero que las cifras récords «no se traduce en el aumento de hospitalizaciones y muerte».
«Si tuviéramos este número de casos en la ola anterior, el sistema de salud estaría colapsado, pero la vacunación fue exitosa y seguimos avanzando», expresó Vizzotti.
En tanto, manifestó: «Sabemos que esta variante (por Ómicron) por un contacto muy corto puede transmitirse igual y la realidad es que si la enfermedad tan leve como la estamos viendo, una medida sanitaria de aislamiento por ahí no tiene tanto sentido para disminuir las internaciones y las muertes».
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»