Conectarse con nosotros
Martes 15 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Llega a Argentina una ola de calor extremo: el pronóstico para la semana

Publicado

el



Según la empresa checa especializada en el pronóstico del tiempo, Windy, a partir de las 14 del martes 11 el centro de nuestro país se transformaría en la zona más calurosa del mundo por unas horas.

Una ola de calor extrema en gran parte de la Argentina se espera para la próxima semana con temperaturas por encima de los 40°C en zonas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero. Según una empresa especializada en climatología, algunos de esos sitios podrían convertirse en el lugar más cálido del planeta por algunas horas.

Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el termómetro irá en aumento los próximos días y superará con comodidad los 35°C en la región centro del país y algunos puntos del noroeste.

En la Ciudad de Buenos Aires, el martes 11 y miércoles 12 la máxima sería de 36°C, aunque no descartan que pueda ser superior.

En Córdoba capital, una de las ciudades que más sufriría esta nueva ola de calor, están pronosticados 39°C de máxima a partir del lunes y hasta el miércoles, con mínimas que no bajarían de los 22°C. Una situación similar se espera para la ciudad de Santa Fe y Paraná, según el SMN, mientras que en Santiago del Estero la temperatura llegaría hasta los 42°C.

En tanto, el pronóstico realizado por la entidad estatal Wendy, una empresa checa especializada en el pronóstico del tiempo, es similar A través de su mapa interactivo anticipa que a partir de las 14 del martes 11 el centro argentino se transformaría en la zona más calurosa del mundo por unas horas.

El detalle de la semana

El lunes se espera cielo algo nublado, vientos del norte cambiando al este y marcas térmicas que estarán entre los 23 y los 35 grados.

Para el martes se anuncia uno de los días más calurosos de la semana: cielo algo nublado y vientos del norte rotando al noreste, con una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 38.

El miércoles seguirán las altas temperaturas, pero bajará algo el asedio, en referencia al día anterior, ya que se prevé cielo algo nublado, vientos del este cambiando al noreste y los termómetros se ubicarán entre los 24 y los 34 grados.

Ya el jueves vuelve a aumentar el calor, según explicó el SMN, con cielo algo a parcialmente nublado, vientos del norte y marcas térmicas que oscilarán entre los 25 y los 38 grados.

En tanto, el viernes será el día más complicado, ya que los termómetros quedarán a tiro de superar los 40 grados: se anuncia cielo parcialmente nublado, vientos del noroeste y temperaturas que irán de los 26 a los 39 grados.

El sábado bajará un poco la intensidad y se podrá respirar aliviado, porque las marcas térmicas bajarán abruptamente y pasarán a ubicarse entre los 22 y los 28 grados, 11 grados menos que el día anterior. El cielo estará parcialmente nublado y los vientos provendrán del este.


Avisos

RIO TURBIO

Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.

Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.

La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.

Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.

Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.

Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.

Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.