PROVINCIALES
Brote en Santa Cruz: García confirmó que no hay pacientes con Covid internados en terapia intensiva

El ministro de Salud y Ambiente habló con LU12 AM680 y dio detalles de cómo se enfrenta la provincia ante el avance acelerado de casos positivos. Se refirió a la circulación de la variante Ómicron y aseguró que, pese a la crecida de contagios, no hay personas con cuadros graves

En medio de la escalada de casos positivos de coronavirus que se registran en Río Gallegos y el resto de la provincia de Santa Cruz, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, habló con radio LU12 AM680 y dio detalles de la situación epidemiológica.
En una parte de la entrevista, el titular de la cartera sanitaria mencionó que, a pesar de que la crecida de casos es importante -sólo durante el martes se registraron 273 casos-, la gravedad de los mismos no es la misma que al comienzo de la pandemia.
En detalle, señaló que no hay pacientes con Covid-19 internados en Terapia Intensiva en la provincia, hasta el momento. En cuanto a internaciones comunes, indicó que sólo hay dos personas en esta situación en el Hospital Regional de Río Gallegos.
Respecto a la variante Ómicron y su posible llegada a la provincia, García dijo que es «altamente probable» que esté circulando entre la población debido a la velocidad de los contagios, propia de la cepa. De todos modos, aclaró que aún se aguardan los resultados del Instituto Malbrán
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos