Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Vidal con los trabajadores de San Antonio Internacional: “Lo primero en la agenda es resolver la situación de San Antonio”

Publicado

el


El Secretario General del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal realizó una Asamblea en la Base de Las Heras de la empresa San Antonio Internacional (SAI).

El Secretario General del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal realizó una Asamblea en la Base de Las Heras de la empresa San Antonio Internacional (SAI).

En su mensaje les transmitió a los trabajadores la situación de la empresa y les pidió “Unidad” ante los tiempos que se avecinan.

“Vamos a pelear esta situación y no vamos a dejar que pase lo de otras empresas, no tiene que quedar nadie afuera, pero tenemos que estar todos juntos en cada asamblea y reclamo que hagamos”, manifestó Vidal.

Vale mencionar que la multinacional petrolera atraviesa una situación crítica y, no sólo no cuenta con fondos para pagar salarios y aguinaldos, sino que ni siquiera lograría afrontar las obligaciones previsionales.

Según se pudo conocer, el propio Vidal  continúa gestionando ante las operadoras el pago de las obligaciones salariales de SAI , además indicaron desde la institución gremial  que van a respetar la conciliación y además seguirán peleando ante YPF el presupuesto de inversión para el 2022.

Vidal mantuvo asambleas en las localidades petroleras con los trabajadores de la empresa para informarles sobre la situación.


PROVINCIALES

Trabajadores de YCRT esperan respuestas concretas tras visita de Peralta a Punta Loyola

Publicado

el


Los trabajadores han convocado a una asamblea general para este jueves y están a la espera del próximo encuentro con Peralta, quien se comprometió a regresar la semana que viene

El interventor de YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio), Daniel Peralta, realizó una visita al complejo ferroportuario en Punta Loyola. Este lugar fue objeto de reclamos el año pasado por parte de los trabajadores, quienes demandaban insumos, aumentos salariales, puesta en marcha del muelle bajo el contrato con CGC, así como la producción de carbón, caliza y ceniza, que son los principales productos de la empresa.

Durante su visita, Peralta mantuvo conversaciones con algunos trabajadores, pero hasta el momento no se han presentado soluciones concretas. Ante esta situación, los trabajadores han convocado a una asamblea general para este jueves y están a la espera del próximo encuentro con Peralta, quien se comprometió a regresar la semana que viene. Los trabajadores han entregado en múltiples ocasiones un petitorio a la empresa durante la gestión anterior, y esperan respuestas concretas en la próxima reunión.

Luis «Angelito» González, representante de los trabajadores, manifestó que existe una sensación de ambigüedad entre los trabajadores debido a la reciente designación de Peralta como interventor y la incertidumbre que ello genera. González destacó dos puntos importantes: en primer lugar, el contexto en el que Peralta asume su cargo es completamente diferente al de su primera gestión entre 2004 y 2007, y en segundo lugar, el poco tiempo del que dispone para dar respuesta a diversos puntos, siendo la inversión el principal de ellos.

«Él se comprometió a venir y entiendo que dará precisiones sobre cada uno de los puntos del petitorio que generan conflicto», afirmó González, quien enfatizó la necesidad de respuestas concretas a las demandas de los trabajadores.

Cabe destacar que cuando Peralta dejó YCRT, el complejo ferroportuario aún no existía y el muelle era gestionado por CGC. En relación a esto, González señaló que el interventor tuvo que identificarse para que la empresa le permitiera ingresar, lo cual refleja la situación actual.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.