Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Nicolás Kreplak criticó al Gobierno nacional por el posible uso de un autotest: “Una pérdida de control sanitario”

Publicado

el



El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak cuestionó la aprobación del autotest de coronavirus

Debido al aumento y récord de casos de coronavirus, el Gobierno debate la aplicación de los autotest. Por este motivo, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, cuestionó su uso. El funcionario afirmó que este método “tienen muchas dificultades” y que su utilización llevaría a “una pérdida del control sanitario”.

Tras el anuncio del Gobierno por la utilización del mismo, la titular de la cartera de Salud de Nación, Carla Vizzotti, aseguró que Argentina está “en la etapa final de trabajo con las jurisdicciones” para la aplicación del autotest; y a su vez, el Gobierno apura su aprobación.
En tanto, Nicolás Kreplak, explicó que “el autotest no está habilitado en la Provincia de Buenos Aires porque tiene muchas dificultades. La fortaleza más grande que nosotros contamos en el sistema de Salud es la información de los casos que están registrados”.

“Si uno lo hace de manera domiciliaria perderíamos ese control. Y en segunda instancia, y es un tema que me preocupa mucho sobre los testeos tanto privados como públicos, es cómo se interpretan esos resultados”, consideró el funcionario bonaerense en declaraciones radiales.

El ministro habló sobre las largas filas para testearse y “no se preocupa porque sea gente con contacto estrecho, sino que se testean para que den negativo y poder participar de la cena de fin de año”. En este sentido, Nicolás Kreplak señaló que “eso no se debe hacer” y que todo contacto estrecho “debe respetar el período de aislamiento necesario, más allá del resultado de un test”.

“Les pido por favor que seamos responsables y que no se testeen si no es indispensable. Y también les pido que no lo interpreten el resultado como una libertad para dejar el aislamiento porque es una de las herramientas que tenemos de cuidarnos y no se expandan los casos”, expresó el funcionario.


PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.