SOCIEDAD
Una reconocida viróloga advirtió que en Argentina “ya tenemos encima el problema de la variante Delta”

Andrea Gamarnik, viróloga argentina conocida por investigaciones sobre el HIV, hepatitis B y dengue expresó esto e hizo una recomendación para frenar la cepa Delta.

Andrea Gamarnik es viróloga molecular y fue la primera mujer en el país que formó parte de la Academia Estadounidense de Microbiología. Recientemente publicó un tweet en el que aseguró que Argentina “ya tiene encima el problema de la variante Delta” y que esto “se ve día a día en el AMBA”. Además, dio una particular recomendación para combatir la cepa. La advertencia de la viróloga supone una primera evaluación nacional de peligro de la variante en nuestro país.
Luego de expresar la situación actual del país respecto de la peligrosa variante, Andrea Gamarnik hizo la pregunta “¿Cómo frenamos el virus ahora?”. Ante esto, recalcó dos cuestiones muy interesantes en su comunicado. En primer lugar aseguró que la variante afecta principalmente a las personas menores a 18 años. Además de eso, recomendó la vacunación pediátrica con la vacuna Sinopharm por su inactividad del virus lo que la vuelve una vacuna segura.
En línea con esto, el martes pasado Nicolás Kreplak, ministro de Salud de Buenos Aires, anunció que la variante Delta “es mayoritaria” en casos que ya fueron contabilizados en el territorio bonaerense y tras 20 semanas consecutivas en las que los números bajaron, ahora se incrementaron los contagios. En declaraciones radiales aseguró que “no hay un aumento sostenido en cada lugar, sino que son pequeños incrementos en algunos lados” y volvió a decir que “la variante ya es mayoritaria”.
El martes pasado se reportaron 123 nuevos casos de coronavirus. De esos 123, 12 correspondieron a la variante Delta de Covid-19 que amenaza a nuestro país. Del total de los 12, se aseguró que ocho se relacionan a casos confirmados con anterioridad, dos correspondieron a viajeros que provenían de Estados Unidos y Bolivia, y los otros dos a personas cuyo nexo está en investigación.
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO10 horas atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”