SOCIEDAD
Un nuevo test permite detectar la gripe en pocos minutos

La ANMAT autorizó una prueba rápida para detectar e identificar el virus de la Influenza (gripe) A y B a través de hisopos o aspirados nasofaríngeos. Asegura resultado entre 5 y 8 minutos.
Ante el incremento de casos por el virus de la Influenza A y B (gripe), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de una prueba rápida de uso profesional que en pocos minutos permite la detección e identificación del virus de la Influenza (gripe) A y B a través de hisopos o aspirados nasofaríngeos.
La nueva prueba Bioline Influenza Ultra de Abbot ofrece resultados en un lapso de entre 5 y 8 minutos. Su uso está recomendado en hospitales, salas de emergencia y laboratorios clínicos como herramienta eficaz para la detección de la influenza que, como se sabe, tiene una mayor prevalencia durante la temporada de invierno.
Aumento de casos de gripe
«Los expertos en salud pública esperan ver un regreso más fuerte de la gripe a medida que las economías se reabren por completo y aumentan los viajes y las actividades sociales. Para prepararnos, debemos estar atentos a las pruebas sintomáticas y el tratamiento temprano para reducir la propagación de la gripe», dijo Óscar Guerra, director médico de Abbott en Latinoamérica.
Si bien la gripe había logrado descender en los últimos dos años, principalmente por causa de la pandemia y el aislamiento obligatorio, ahora, con el regreso de la presencialidad en las actividades, el país ha registrado un aumento temprano en los casos de influenza A (unos 129.916 casos de influenza durante las primeras 12 semanas de este año), que normalmente circula a fines del otoño y durante el invierno (principalmente entre los meses de mayo y agosto), lo que hace que la necesidad de realizar pruebas sea aún más crítica.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda enfáticamente la vigilancia nacional de la gripe, así como la prevención y medidas de planificación de control de la enfermedad, que incluyen vacunas, diagnóstico temprano y tratamiento, para reducir el impacto de la enfermedad, especialmente en las poblaciones vulnerables.
En respuesta al contexto de salud actual, Guerra expresó: «Para apoyar la salud pública, debemos estar un paso adelante en el diagnóstico, de modo que los profesionales de la salud puedan tener las herramientas de primera línea que necesitan para identificar rápidamente la influenza tipo A y B y recomendar un tratamiento temprano, especialmente para los grupos en riesgo».
El test
Un estudio clínico de rendimiento versus cultivo celular utilizando hisopos nasofaríngeos demostró que el test Bioline Influenza Ultra de Abbott tiene una sensibilidad del 88,5 % para la Influenza A y del 91,5 % para la Influenza B y una especificidad del 97,4 %.
El test está desarrollado para uso profesional en Argentina en entornos de atención sanitaria, como hospitales, salas de emergencia y laboratorios clínicos. Es de fácil lectura con líneas codificadas por colores para identificar de qué virus se trata en caso de detectarlo.
¿Dónde son especialmente recomendadas las pruebas rápidas?
Las pruebas rápidas pueden ser útiles para detectar la infección por el virus de la influenza como causa de brotes respiratorios en cualquier entorno, pero especialmente en instituciones donde se congregan personas, como hogares de ancianos, centros de atención de enfermedades crónicas y hospitales, así como escuelas, entre otros sitios.
RIO TURBIO
Carboeléctrica Río Turbio: los gremios exigen garantías laborales y respaldan al proyecto provincial

La creación de una nueva sociedad anónima en reemplazo de YCRT abrió interrogantes en la Cuenca Carbonífera. Los sindicatos ratificaron que defenderán los derechos de los trabajadores mientras esperan definiciones del Gobierno Nacional y del gobernador Claudio Vidal.
La oficialización de Carboeléctrica Río Turbio S.A., empresa que tomará la posta de YCRT, marcó un nuevo capítulo en la historia del yacimiento. Frente a esta transición, los gremios que representan a los trabajadores —Luz y Fuerza, ATE, APS y La Fraternidad— coincidieron en resaltar que su prioridad seguirá siendo la misma: sostener los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos.
El secretario general de Luz y Fuerza en la Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, expresó que el movimiento obrero mantiene una postura común y que se encuentran a la expectativa de los avances de las reuniones que el gobernador Claudio Vidal desarrolla en Buenos Aires junto al jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, y funcionarios de Energía.
En ese marco, los sindicatos remarcaron su preocupación por la continuidad operativa del yacimiento y cuestionaron la gestión de la intervención de YCRT, a la que responsabilizan por no haber logrado producción ni comercialización de carbón, además de episodios que terminaron en pérdidas materiales en Punta Loyola.
Respecto al rol que tendrá la provincia dentro de la nueva sociedad anónima, Avendaño señaló que la definición recae en manos del mandatario santacruceño, quien ya había expresado que la empresa debía funcionar plenamente y reducir el déficit a partir de la venta de carbón o generación eléctrica.
Respaldo político
En paralelo al debate por el futuro de Carboeléctrica Río Turbio, los sindicatos de la Cuenca anunciaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez, jefe de Gabinete provincial, como diputado nacional por el frente Provincias Unidas por Santa Cruz.
La decisión fue consensuada en un documento conjunto de las cuatro organizaciones, donde valoraron que el gobierno provincial haya garantizado salarios y continuidad laboral en un contexto complejo. Los dirigentes subrayaron que el acompañamiento a Álvarez responde a una definición política de las conducciones gremiales, que consideran clave contar con representación en el Congreso para la defensa de los intereses de la provincia y de la Cuenca.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Confirmaron los procesamientos y embargos millonarios a Carolina Pochetti y otros empresarios santacruceños
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Álvarez comienza su campaña en Santa Cruz: «La provincia la sacamos adelante entre todos»
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Capturaron al sicario que había sido liberado por error en Chile y se creía que estaba en Santa Cruz