28 DE NOVIEMBRE
Trabajadores y la empresa YCRT firmaron un acta acuerdo
Fue en una de las últimas audiencias en el marco de la conciliación obligatoria
Los delegados de ATE de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio participaron este martes de una nueva audiencia de Conciliación Obligatoria en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Miguel Paéz, Congresal Provincial de ATE, se refirió a las negociaciones e indicó que “se llevo a cabo la audiencia prevista, en una de la últimas audiencias en el marco de la conciliación obligatoria”
Aclaró en ese sentido que no participó de dicha audiencia, pero lo hicieron los paritarios quienes firmaron un Acta Acuerdo, con los puntos. Explicó que se avanzaron en algunos puntos y otros quedaron en observación.
No obstante, se manifestó sorprendido por la publicación del acuerdo de manera inmediata porque en las audiencias anteriores la información se brindó en una asamblea.
Los puntos en observación eran considerados por ATE, “que la empresa estaba tratando de entramparlos de alguna manera”
“Se hablaba de que los trabajadores deberían garantizar la producción de carbón de la usina 240 megas. No corresponde ya que es responsabilidad de la empresa poder garantizar ya que va de la mano de las necesidades operativas de la misma en cuanto a inversión y equipamiento”, dijo Paéz
“Este es uno de los puntos que quedaron pendientes porque la empresa manifiesta que se han hecho inversiones pero paralelamente a eso vemos la necesidad de inversiones en los sectores productivos o elementos fundamentales que tienen que ver con la generación de energía de la usina y que todavía hasta la fecha no hay a ciencia cierta concreción. Esto es importante teniendo en cuenta que nosotros no solamente tenemos que suministrar carbón a la usina, sino que hay una demanda de aproximadamente de 10 mil toneladas mensuales de caliza que todavía no se ha resuelto”
“Si bien hay estudios que la propia YCRT ha publicado en su cuenta oficial en redes sociales que mostraban que se habían hecho algunos estudios con respecto a este tema para eso también hay que invertir y ahí hay todo una estructura que hay que armar para poder transportar esa caliza. Hay que ver cuál es el medio, también es necesario que estas cosas se resuelvan “
Sobre si avanza más que la megausina de 240 dijo que “todos lo que trabajan en la mina saben que para poder garantizar producción tiene que tener primero expansión principal y expansión secundaria para poder liberar justamente la reserva de carbón y la finalidad de todo ese proceso es la producción de los frentes largos”
“Hay que tener en cuenta de que para poder producir de manera continua se tienen que seguir ampliando las galerías, liberando reservas, para eso es necesario tener energía en interior de mina y esa una inversión que todavía queda pendiente de gestiones anteriores”
“Y esas inversiones no se ven reflejadas. Estoy hablando de cuestiones importantes que van de la mano con la con la producción continua que pretende llevar adelante la empresa y además de eso equipamiento y eso es lo que por ahí nos preocupa más allá de todos los reclamos salariales”
En este punto hizo hincapié en la falta de respuesta de la anterior intervención de la empresa y también de la última, a cargo de Aníbal Fernández, de quien dijo que “dilataban el conflicto y que llevaban adelante maniobras extorsivas, de persecución y nos acusaron que las medidas tenían un tinte político”
En ese contexto, indicó que “en una de las asambleas particularmente tome la palabra como congresal pero también como trabajador y manifesté una propuesta que era llevar la discusión a través de una Conciliación Obligatoria y obligar a la empresa a discutir y a retomar estos reclamos”
“Esto se logró consensuar con los compañeros, se aprobó y llegamos a esta Conciliación Obligatoria que alguno por ahí decía que era tirar la toalla, entregar el conflicto y hoy vemos que esto no fue así. Se logró avanzar en cuestiones que se habían planteado y se resolvieron otras. También quedaron algunas pendientes”
“Lo fundamental es garantizar las inversiones y el presupuesto necesario para poder generar energía con nuestro principal recurso”
En ese sentido, afirmó que todavía no se ven los avances. “Hay un presupuesto de 13.000 millones de pesos, pero no sabemos si se va aprobar o no y si se aprueba no sabemos cuanto será destinado a inversiones”
Para concluir, Paéz, indicó que “llama poderosamente la atención este principio de acuerdo que se logró. Más que nada fue una bajada de línea política para poder resolverlo antes de las elecciones”
Y agregó que “de hecho la intencionalidad de YCRT, de prender la usina en diciembre también va de la mano con esta cuestión. Eso también lo alertamos, porque muchos quieren venir a sacarse la foto poniendo en marcha la usina pero muy pocos se preocupan de resolver la cuestiones que estamos planteando, como por ejemplo la figura jurídica”
Finalmente apuntó a las autoridades políticas de la cuenca por no ponerme al frente de los reclamos.
28 DE NOVIEMBRE
Llamado a la solidaridad: necesitan trasladar el cuerpo de un vecino de 28 de Noviembre desde La Rioja
La familia de Daniel Rodriguez, un vecino de 28 de Noviembre que falleció en la Provincia de La Rioja, solicita la colaboración de la comunidad para costear el traslado y permitir que sus seres queridos le den cristiana sepultura en su ciudad natal.
En un momento de profundo dolor, la familia de Dany, vecino de 28 de Noviembre, solicita la ayuda de la comunidad para poder trasladar su cuerpo desde la Provincia de La Rioja hasta su ciudad de origen.
Los familiares enfrentan dificultades económicas que les impiden cubrir los altos costos del traslado, por lo que apelan a la generosidad de los vecinos de la cuenca carbonífera. «Queremos acudir a su generosidad para pedir colaboración para trasladar a Dany desde La Rioja hasta 28 de Noviembre, ya que en este difícil momento su familia no cuenta con el dinero suficiente. Como compañeros, apelamos a la generosidad de nuestra comunidad para que su familia pueda darle cristiana sepultura», expresaron allegados.
Para quienes puedan colaborar, los datos para realizar depósitos son:
Alias: Sevcompeticion
También pueden comunicarse con Rodríguez Daniel Martín para más información.
La familia agradece de corazón cualquier aporte y acompañamiento en este momento tan difícil.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompaña al Colegio UPSALA en el proceso de regularización
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Asociación Volantes Río Turbio despide con pesar a Daniel Rodríguez
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Llamado a la solidaridad: necesitan trasladar el cuerpo de un vecino de 28 de Noviembre desde La Rioja
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Fatal accidente en El Chaltén: escalador pierde la vida en el Cerro Eléctrico