RIO TURBIO
“Ecos de la Prensa”: una muestra para reconstruir la memoria colectiva de Río Turbio

A 21 años de la última gran tragedia minera, el Museo Histórico Municipal de Río Turbio presenta “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva”, una muestra que invita a reflexionar, recordar y rendir homenaje a las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento.
Desde esta semana, el Museo Histórico Municipal de Río Turbio abre sus puertas con una propuesta conmemorativa profundamente significativa para la comunidad. La muestra titulada “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva, 21 años después” recorre los ecos de la tragedia minera ocurrida en 2004, reconstruyendo la historia local desde la memoria colectiva.
La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 14 hs, en la sede del museo ubicada en Mendoza e Isla Pavón. En ella, se exhiben archivos históricos, recortes periodísticos, testimonios, entrevistas, objetos y registros materiales vinculados a uno de los momentos más dolorosos de la historia de Río Turbio.
Cada 14 de junio, la ciudad declara asueto municipal en memoria de las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento. Esta muestra busca mantener viva esa memoria y generar un espacio de respeto, reflexión y reconocimiento a quienes ya no están.
Además de la exposición conmemorativa, el público puede recorrer las salas permanentes del museo y disfrutar de un área especialmente pensada para las infancias, lo que convierte a la visita en una experiencia abierta a todas las edades.
“Ecos de la Prensa” es una invitación a mirar atrás no solo para recordar, sino también para construir una identidad colectiva que abrace la historia, el presente y el futuro de la comunidad minera de Río Turbio.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES14 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local