PROVINCIALES
Santa Cruz registró 63 nuevos casos positivos: 31 son de Río Gallegos

Son 189 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.985 casos positivos, 60.803 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 559.571 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.

Resultados 24 y 25 de diciembre
Muestras positivas
31 Río Gallegos
3 El Calafate
7 Caleta Olivia
3 Puerto San Julian
5 Rio Turbio
2 Pico Truncado
1 Puerto Deseado
2 Gobernador Gregores
9 Los Antiguos
537 muestras negativas: 206 Río Gallegos, 21 El Calafate, 50 Caleta Olivia, 3 Puerto San Julián, 3 Río Turbio, 1 Pico Truncado, 44 Perito Moreno, 25 Piedra Buena, 1 de 28 de Noviembre, 9 Puerto Deseado, 30 Las Heras, 36 Gobernador Gregores, 108 Los Antiguos.
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 600
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
84 Río Gallegos
20 El Calafate
9 Caleta Olivia
3 Puerto San Julián
11 Río Turbio
3 Pico Truncado
6 Perito Moreno
1 Piedra Buena
4 Puerto Deseado
10 Gobernador Gregores
33 Los Antiguos
5 El Chaltén
FALLECIDOS: 988
428 Río Gallegos,
51 El Calafate,
226 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy,
32 Puerto San Julián,
30 Río Turbio,
50 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike,
12 Puerto Santa Cruz
19 Perito Moreno
22 Piedra Buena,
13 de 28 de Noviembre,
43 Puerto Deseado,
36 Las Heras,
7 Gobernador Gregores,
9 Los Antiguos,
1 Tres Lagos,
4 El Chaltén
Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate
Removido por derivación: 1 El Calafate
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
CASOS ACTIVOS: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Puerto San Julián, Río Turbio, Pico Truncado, Perito Moreno, Piedra Buena, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Los Antiguos, El Chaltén.
-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 25/12 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias).
-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 32%.
-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 29%: Río Gallegos: 57%, Las Heras 16%, Pico Truncado 75% (camas ocupadas con diagnósticos no Covid-19).
-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,7% son mujeres y 51,7% son hombres y 0,6% sin género referido.
-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64 % hombres y 1% sin reportar género.
Fuente: Tiempo Sur
PROVINCIALES
Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.
Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.
En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.
En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.
Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.
Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.
Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas