INFO. GENERAL
Rusia registra un nuevo récord de muertes por coronavirus

Con 895 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, Rusia alcanzó un récord de decesos por tercera vez en el mes, y las nuevas infecciones superaron una vez más las 25.000 por día.

El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus indicó hoy que durante las últimas 24 horas se confirmaron 25.110 casos y 895 fallecidos, la cifra diaria de muertes más alta del país en la pandemia, en el marco de un repunte que llevó al país a enlazar varios máximos durante la última semana.
La cifra de muertos supera el máximo anterior, detectado el domingo con 890 decesos y los 887 del viernes.
Asimismo, el país lleva cuatro días consecutivos por encima de los 25.000 casos, en medio de un repunte acusado durante las últimas dos semanas.
El Kremlin manifestó que la situación suscita preocupación, pero aún no considera un confinamiento en todo el país ni ninguna otra medida a nivel nacional.
Varias regiones rusas tienen asistencia limitada a eventos masivos y acceso restringido a algunos lugares públicos, como teatros, cines, restaurantes y bares, solo accesibles para aquellos que fueron vacunados, quienes están recientemente recuperados de Covid-19 o que dieron negativo en los últimos 72 horas.
Sin embargo, los críticos argumentan que estas medidas no son suficientes para frenar el aumento.
Las nuevas infecciones diarias en la capital rusa casi se cuadriplicaron durante el último mes, pasando de unas 1.100 a principios de septiembre a unas 4.000 esta semana.
Hoy, Moscú volvió a figurar como la ciudad rusa con más positivos y decesos, con 3.827 y 72, respectivamente, informó la agencia rusa de noticias Sputnik. Por detrás figura San Petersburgo, con 1.894 casos y 58 muertos.
En algunas áreas del país, incluidas estas dos grandes ciudades, la vida sigue en gran parte normal, con negocios que operan como de costumbre y una obligatoriedad de uso de mascarilla que se aplica de manera poco estricta.
Mientras tanto, el vasto sistema de atención de la salud de Rusia comenzó a mostrar signos de estar abrumado por el brote.
Medios rusos informaron que cada vez se forman filas más largas de ambulancias frente a los hospitales en San Petersburgo, la segunda ciudad más grande del país.
En la ciudad de Vladimir, 180 kilómetros al este de Moscú, se vio un equipo de ambulancias conduciendo a un paciente con Covid-19 a un edificio del Gobierno local después de no poder encontrar una cama de hospital, informaron medios rusos.
Sobre el récord de muertes, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo hoy a periodistas que la «principal causa» del aumento de muertes fue «el nivel insuficiente de vacunación».
Hasta la semana pasada, el 33,5% de los 146 millones de habitantes de Rusia habían recibido al menos una dosis de la vacuna, y solo el 27,4% estaban completamente vacunados.
A pesar del aumento de las infecciones, los funcionarios de Moscú anunciaron ayer el cierre del mayor punto de vacunación de la capital rusa en Gostiny Dvor, un enorme espacio de exhibición, para poder realizar “eventos culturales”.
Desde el inicio de la pandemia, Rusia acumula más de 7,6 millones de casos y 211.696 muertes causadas por la enfermedad Covid-19.
Sin embargo, los informes del servicio estatal de estadísticas de Rusia, Rosstat, indican que el recuento de muertes relacionadas con el coronavirus revela de forma retroactiva cifras mucho más altas.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas