RIO TURBIO
Para Mazú fracasó el lawfare contra Cristina, y hay que prepararse para el 2023

«Les salió el tiro por la culata; iban por Cristina para meterla presa, y la pusieron en un lugar en la política que no se podían imaginar»; aseguró el diputado santacruceño, agregando que «tenemos que convocar a vecinos y organizaciones y prepararnos para el 2023». Además, Mazú repudió a Larreta por agredir a manifestantes y autoridades, y recordó que él también es víctima de las mentiras del «partido judicial».
El diputado y jefe de bloque FDT en Santa Cruz, Matías Mazú, hizo declaraciones en medios santacruceños, en defensa de la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández, y ante los últimos acontecimientos y actualidad política que vive el país.
En este sentido Mazú enalteció el hecho de que «en todo el país hubo manifestaciones en apoyo a la democracia, a la Constitución y a las leyes».
«Vienen por Cristina», aseveró el legislador santacruceño, agregando:» Pero también virnen por todos;; por el peronismo; y por todos los argentinos».
Sin embargo Mazú no duda en apuntar que esta vez a la oposición «Le salió el tiro por la culata»; que las acciones del lawfare del partifo judicial querían meter presa a Cristina y «la pusieron en un lugar en la política que no se podían imaginar».
Mazú indicó que Néstor y Cristina pudieron construir un país mejor; asegurando que «Fueron lso años más felices de la gente».
«BALAS DE LARRETA»
«Hubo balas de Larreta a compañeros que iban a acompañar a Cristina ante tanta injusticia y persecución», expresó Mazú, con fuertes críticas a Juntos por el Cambio a nivel nacional. «Lo que hace Larreta es lo que proponen para lo que viene. Esta gente viene por los salarios, las jubilaciones. Vienen a precarizar el trabajo», manifestó.
LAWFARE
«Yo también fui parte de esta persecusión política; como Atanasio Pérez Osuna», dijo sobre la causa de la repavimentación de la entrada de YCRT y agregó: «La causa estaba armada con fotocopias y firmas truchas, lo mismo que con los cuadernos que no existen».
«El lawfare no solo existió en Argentina sino en todo Latinoamérica. Por supuesto que hemos cometido errores ocmo gobierno pero nunca fuimos en contra de la gente. Nunca fuimos contra los santacruceños ni los argentinos», manifestó.
2023 CON PERSPECTIVA
«Tenemos que hablar de política», afirma Matías Mazú sobre el venir de los tiempos electorales. «No se si le vamos a ganar a los medios hegemónicos, pero sí, tenemos que convocar a vecinos y organizaciones ,y prepararnos para el 2023 con perspectiva, y con un país totalmente diferente al que quiere el macrismo».
RIO TURBIO
“Ecos de la Prensa”: una muestra para revivir la memoria colectiva de Río Turbio

A 21 años de los hechos que marcaron a la comunidad, el Museo Histórico Municipal presenta la muestra “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva, 21 años después”. La exposición está abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs.
El Museo Histórico Municipal de Río Turbio invita a la comunidad a recorrer la muestra “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva, 21 años después”, una propuesta que busca rescatar, preservar y difundir hechos significativos que forman parte de la historia reciente del pueblo.

La exposición está abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs, y ofrece un recorrido por materiales documentales, archivos periodísticos, entrevistas y testimonios que fueron recolectados a lo largo del tiempo por el equipo del museo.
“Desde el Museo investigamos, documentamos, archivamos y realizamos entrevistas con el objetivo de conservar y compartir esta historia colectiva que nos atraviesa como pueblo”, explicaron desde la institución.

“Ecos de la Prensa” no solo es una muestra de archivo, sino una propuesta que invita a reflexionar sobre la construcción de la memoria, el rol del periodismo local y la importancia de mantener vivas las voces y los relatos que han dado forma a la identidad de Río Turbio.
La muestra recupera fragmentos de una época clave, acercando al presente las experiencias, luchas y resistencias de una comunidad que no olvida.

Desde el Museo Histórico Municipal convocan a vecinos, estudiantes e instituciones a acercarse y ser parte de este ejercicio de memoria activa.
“Compartir estas historias también es una forma de reencontrarnos con lo que somos, con nuestras raíces y con la fuerza que nos une como comunidad”, afirmaron los organizadores.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Cierran Vialidad Nacional
-
RIO TURBIO21 horas atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Éxito total en la tercera edición del Rally de Invierno de Mountain Bike en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Brizuela se avanza en tema binacionales y anuncio el acto central 9 de Julio en Lago Posada