SOCIEDAD
Moderna cree que será necesario aplicar una tercera dosis de su vacuna contra el coronavirus

Desde la farmacéutica Moderna expresaron que existe la posibilidad de se necesite una tercera dosis de la vacuna para mayor protección contra el coronavirus.
Este jueves, la farmacéutica Moderna confirmó que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 93% hasta seis meses después de la segunda dosis. No obstante, desde el laboratorio estadounidense creen que probablemente sea necesaria una tercera dosis de refuerzo para mayor protección contra el virus.
A pesar de la alta eficacia de la vacuna de Moderna en comparación al resto (la de Pfizer, por ejemplo, tiene una efectividad del 84% pasados seis meses) en ese criterio, aún así creen que se debe reforzar la protección con una dosis adicional.
El director ejecutivo de la farmacéutica, Stéphane Bancel, explicó en declaraciones a CNBC que los datos fueron recopilados antes de que la variante Delta se hiciera prevalente en Estados Unidos. Debido a la peligrosidad y a la capacidad de contagio que supone esta variante, los resultados de estos datos podrían cambiar ahora con la cepa originaria en India más extendida en el país norteamericano.
“Estamos satisfechos de que nuestra vacuna COVID-19 muestra una eficacia duradera del 93% a los seis meses, pero reconocemos que la variante Delta es una nueva e importante amenaza, por lo que debemos permanecer atentos”, expresó Bancel en un comunicado. Desde la empresa reconocieron que, a pesar de la alta eficacia en los seis meses después de su aplicación, los niveles de anticuerpos “seguirán disminuyendo y acabarán afectando a la eficacia de la vacuna”.
Contextos y circunstancias
Según Bancel, la variante Delta, el cansancio de la gente de usar mascarillas o tapabocas, los encuentros sociales en espacios cerrados y el frío causarán un “aumento de las infecciones en los individuos vacunados”. “Dada esta intersección, creemos que la dosis 3 de refuerzo será probablemente necesaria antes de la temporada de invierno”, agregó.
Esta idea de aplicar terceras dosis en países más desarrollados, mientras que personas en países pobres todavía esperan la primer dosis provocó un pronunciado rechazo de la Organización Mundial de la Salud. Por su parte, desde las autoridades sanitarias estadounidenses todavía no hubo ningún comunicado oficial al respecto, pero se está barajando la posibilidad de aplicar terceras dosis de refuerzo para personas inmunodeprimidas y ancianos.
RIO TURBIO
Jóvenes protagonistas: cierre del Taller de Periodismo y Streaming en Río Turbio

Con gran entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la clausura del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes. La jornada incluyó la entrega de certificados y una entrevista en vivo al intendente Darío Menna, a cargo de los participantes.
En un ambiente cargado de energía, inquietudes y vocación, se realizó el cierre del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes de Río Turbio. Esta propuesta formativa, que convocó a adolescentes y jóvenes interesados en los medios de comunicación, culminó con una emotiva ceremonia de certificación.

Como parte del acto de cierre, los y las participantes pusieron en práctica todo lo aprendido durante el taller. En una dinámica profesional y espontánea, llevaron adelante una entrevista abierta al intendente Darío Menna, quien respondió preguntas sobre gestión, juventud y medios locales. La actividad no solo demostró la calidad del trabajo realizado durante las semanas de formación, sino también el compromiso de una nueva generación de comunicadores con la realidad de su comunidad.

Desde la organización destacaron la importancia de generar estos espacios de aprendizaje y expresión, que no solo brindan herramientas técnicas, sino que también empoderan a las juventudes para que puedan contar sus propias historias y formar parte activa del debate público. El cierre del taller dejó una certeza: en Río Turbio, el periodismo joven tiene voz, mirada y mucho futuro.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El radicalismo santacruceño finalmente integrará el frente electoral Por Santa Cruz de cara a las elecciones legislativas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se consolida la ruptura en el peronismo santacruceño: Peralta formalizó su nuevo bloque
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT y el Gobierno provincial buscan soluciones para los pabellones
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jubilados al frente: «El Banco Nación de 28 no se cierra»