PROVINCIALES
Más de 256.000 santacruceños podrán votar en las PASO este domingo

Un total de 256.388 santacruceños están habilitados para votar el próximo domingo en las elecciones primarias entre once listas de precandidatos a diputados nacionales oficializadas para renovar tres bancas en las elecciones generales de medio término del 14 de noviembre.

Las bancas que se renuevan corresponden a los diputados Roxana Nahir Reyes (UCR), Antonio Carambia, electo por el partido Movere en Juntos por el Cambio hoy en Acción Federal, y Juan Vázquez, del Frente de Todos, quienes terminarán su mandato el próximo 10 de diciembre.
El intendente de Puerto Deseado, Gustavo Carlos Miguel «Kaky» González, es el 1er precandidato a diputado nacional del gobernante Frente de Todos, Lista 502 «Acuerdo Santacruceño».
El dirigente petrolero Claudio Orlando Vidal encabeza la lista del partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER) – Lista 182 – UNIDOS, esta vez por fuera del frente oficialista por el que postuló a la gobernación a Alicia Kirchner, quien obtuvo su segundo mandato en 2019.
En tanto, la diputada Roxana Reyes buscará su reelección impulsada por el senador radical Eduardo Costa, como primera precandidata en la interna de Cambia Santa Cruz -la referencia local de Juntos por el Cambio-, en la Lista 501E Juntos por Santa Cruz, una de las seis listas de precandidatos, 3 de la UCR, Pro, Encuentro Ciudadano y Nos.
El concejal radical de Río Gallegos, Leonardo David Roquel, aparece como primer precandidato a diputado nacional por Cambia Santa Cruz – Lista 501F «Con Vos».
El exinterventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en la administración de Mauricio Macri, Omar Faruk Zeidán, lidera la lista de Cambia Santa Cruz – Lista 501D «Evolución Santa Cruz».
El empresario hotelero de El Calafate, Martín Alejandro Bocco, del PRO, es el primer precandidato a diputado nacional de Cambia Santa Cruz – Lista 501B «Futuro Santa Cruz».
La exdiputada provincial por el partido provincial Encuentro Ciudadano, Gabriela Miriam Mestelán, lidera la lista de Cambia Santa Cruz – Lista 501C «Tu Voz en el Congreso».
Pedro Oscar Eduardo Márquez, en tanto, figura como primer postulante de Cambia Santa Cruz – Lista 501A Santa Cruz NOS Une.
También habrá interna entre dos listas de precandidatos en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y son cabeza de lista dos dirigentes jóvenes caletenses; Nicolás Gutiérrez, por la Lista 503 1A Unidad de la Izquierda y Yessica Paola Aguilar 1era precandidata a diputada nacional, Lista 503 «(R) Evolucionar Unidad».
Jorge Jesús Mariano fue postulado como precandidato a diputado nacional por Santa Cruz del Movimiento al Socialismo – Lista 172 – Para Renovar a la Izquierda
El juez federal Claudio Vázquez dijo en recientes declaraciones radiales que debido al actual contexto de pandemia se sumaron establecimientos para reducir el número de mesas por sede, por lo que se habilitarán clubes como el estadio Boxing Club en Río Gallegos para las PASO. Télam
PROVINCIALES
Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.
En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.
En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.
Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.
Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40