RIO TURBIO
Más de 200 adultos mayores cruzaron por corredor sanitario en el paso fronterizo Dorotea

La experiencia permitió a muchos adultos mayores, exmineros del carbón de El Turbio, reencontrarse con seres queridos en Argentina.
Hoy lunes, finaliza el tercer y último corredor sanitario en el Paso Fronterizo Dorotea, en Última Esperanza, que trasladó los últimos tres lunes de este mes -el primero se realizó el 11 de marzo- a los adultos mayores ex mineros del carbón hacia y desde Río Turbio, en Argentina.
Y en total fueron más de 200 adultos mayores que desde Puerto Natales y desde la localidad transandina pudieron reencontrarse con sus familiares y, además, poder cobrar sus pensiones.https://d-886410480561857103.ampproject.net/2203281422000/frame.html
Al respecto, la delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez, calificó de forma positiva este corredor sanitario, resaltando el trabajo mancomunado para lograr este objetivo humanitario: “Este es un tema de Estado, la voluntad del Gobierno está puesta en solucionar los problemas que aquejan a nuestros adultos mayores”, dijo Bermúdez.
La autoridad presidencial en la región agradeció las voluntades intersectoriales para llevar a cabo este proceso de forma exitosa, a la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo y el esfuerzo a nivel central por avanzar en esta solución”, enfatizó la Delegada Presidencial.
Por su parte, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, también dio su parecer por este proceso de traslado exitoso: “La habilitación de un corredor en Dorotea fue uno de los primeros desafíos al iniciar mis funciones como Seremi. La delegada recoge la demanda de los exmineros natalinos y nos solicita gestionar las condiciones para que se pudiera hacer el control sanitario en el contexto de un corredor humanitario”, dijo la autoridad de Salud.
Sanfuentes concluyó diciendo que “si bien queríamos apoyar este corredor, para nosotros es muy importante asegurar que se cumplan todas las medidas que permitan hacerlo con la máxima seguridad y control del proceso, para cuidar la salud de la población de nuestra región”, dijo la seremi.
La delegada Presidencial Provincial de Última Esperanza, Romina Álvarez, también se mostró satisfecha por las gestiones realizadas que permitieron el cruce de los adultos mayores: “Comprendemos las necesidades de nuestros territorios y la urgencia de este proceso. Hoy se da por finalizado el tercer corredor humanitario donde se le dio cabida a más de 200 personas; se cumplió el objetivo de darle solución a cientos de familias”, dijo Álvarez.
María Barría, dirigenta de Viudas Montepiadas de Río Turbio, acotó: “Primero eran 46, 47 personas que viajaban y tuvimos algunos pocos problemas por los papeles, pero el segundo fue un éxito, ningún inconveniente y fue bastante gente adulta mayor. Y ahora igual en este tercer viaje, vamos con muchos adultos mayores. En Río Turbio tampoco hemos tenido problemas, en el Banco han sido rápido para atender”.
Por su parte, Belarmino Oyarzo, presidente Centro de Mineros de Río Turbio, añadió: “Hasta la fecha todo ha ido como tenía que ir, con sus pro y sus contra. Este es un corredor sanitario, es una prueba que se está haciendo, pero no hemos tenido grandes problemas, primero hubo un poquito de problemas de orden administrativo, pero esos son detalles”, dijo el dirigente.
El Pinguino
RIO TURBIO
209° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina

Hoy conmemoramos juntos un nuevo aniversario de nuestra independencia, con el acto central desarrollado en el Gimnasio “Aldo Astolfo Bazán” de Julia Dufour.

A las 13:00 horas, autoridades, instituciones, vecinos y vecinas se reunieron para rendir homenaje a esta fecha tan importante para todos los argentinos y argentinas.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción
-
RIO TURBIO1 día atrás
Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25