Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Las vacunas que acepta Chile para ingresar al país

Publicado

el



El gobierno chileno anunció la apertura gradual de las fronteras a partir del 1 de octubre, con estrictas medidas.

El Gobierno Nacional de Chile abrirá gradualmente sus fronteras a partir del 1 de octubre. La titular de su cartera sanitaria, Paula Daza, explicó el Plan Paso a Paso, que es una estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular.

Son cuatro pasos a seguir gradualmente, que van desde la Cuarentena hasta la Apertura, con libertades para quienes, en forma responsable y solidaria, cumplieron con su esquema de vacunación contra el Covid-19, restricciones y obligaciones.

Entre las estrictas medidas, el país vecino pedirá que los que quieran ingresar al país, validen la información de las vacunas recibidas en el exterior. Este proceso puede llegar a durar hasta 14 días y se aceptan todas las vacunas que han sido aprobadas por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

La lista de vacunas que acepta Chile
Actualmente, las vacunas aceptadas por el gobierno chileno corresponden a las de los siguientes laboratorios:

Moderna
Pfizer/BioNTech,
Janssen (Johnson&Johnson)
Oxford/AstraZeneca
Sinopharm
Sinovac
CanSino
Generium (Sputnik-V)


INFO. GENERAL

Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Publicado

el


Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.

El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes. 

No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.

El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales. 

Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner. 

De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.