SOCIEDAD
Las provincias podrán descentralizar la vacunación y ampliar el pase sanitario

Así lo decidió el Consejo Federal de Salud en una reunión que la ministra de Salud Carla Vizzotti mantuvo con sus pares provinciales. El próximo 1 de enero comienza a regir a nivel nacional el pase sanitario.

Ante el aumento de contagios de coronavirus registrado en las últimas semanas, las provincias podrán adelantar y ampliar el uso del pase sanitario en sus respectivos distritos. Esa es la decisión que tomó este martes el Consejo Federal de Salud (COFESA), que también propuso avanzar en la descentralización del proceso de vacunación.
En el encuentro, que estuvo dirigido por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se analizaron los últimos datos, que muestran una suba de los casos luego de 20 semanas consecutivas en descenso.
En este marco, la directora de Epidemiológia e Información Estratégica, Analía Rearte, detalló que si bien “el país lleva siete semanas de aumento en el número de casos” hay también una “tendencia en relación a fallecimientos” baja.
Las estadísticas muestran que la mortalidad en las últimas cuatro semanas se ubicó en 3,7 por cada 1.000.000 entre las personas que contaban con las dos dosis, mientras que fue casi del triple (10,5 por cada 1.000.000) entre los no vacunados.
Frente a esto, y con el objetivo de acelerar el proceso de vacunación y detectar a tiempo nuevos contagios, Vizzotti propuso “descentralizar la vacunación y establecer alianzas estratégicas para favorecer la oferta y mejorar los indicadores”, en diálogo con sus colegas provinciales. Esta medida sería acompañada por la ampliación del pase sanitario, herramienta que cada provincia podría utilizar “en función de las actividades que se consideren más riesgosas”.
“La pandemia nos ha enseñado y mostrado que cada respuesta genera nuevos desafíos. Y la nueva variante Ómicron nos viene a traer un desafío más”, reflexionó la funcionaria sobre la cepa surgida en Sudáfrica. Y agregó que, si bien “tiene la particularidad de infectar a personas vacunadas con esquema completo” hasta ahora “no se han registrado evidencias de un aumento en la letalidad”.
RIO TURBIO
ATE Seccional Río Turbio realizó el Mate-Debate en el marco del 8M

En una jornada de diálogo y reflexión, mujeres de la comunidad compartieron sus experiencias y propuestas en el Mate-Debate organizado por ATE Seccional Río Turbio. El encuentro permitió visibilizar problemáticas y generar iniciativas para seguir trabajando en igualdad de derechos.

El sábado 15 de marzo, ATE Seccional Río Turbio llevó adelante una enriquecedora jornada del Mate-Debate en el marco del Día Internacional de la Mujer. Durante el encuentro, todas las participantes tuvieron la oportunidad de expresarse con libertad, compartir sus experiencias y visibilizar las diversas situaciones que atraviesan en su vida cotidiana.

El intercambio de ideas y testimonios permitió la construcción de un espacio de escucha y contención, del cual surgieron múltiples propuestas en las que se podrá trabajar a futuro para seguir promoviendo la igualdad de derechos y la equidad de género.

Desde la organización destacaron la importancia de estos encuentros para fortalecer la lucha por los derechos de las mujeres y agradecieron la participación de todas las asistentes. “Esperamos que la jornada haya sido del agrado de cada una, así como lo fue para quienes tuvimos el privilegio de organizar este evento”, expresaron desde ATE Seccional Río Turbio.
El sindicato reafirma su compromiso de continuar impulsando espacios de debate y acción, en pos de construir una sociedad más justa e igualitaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Pedro Luxen: “Lo fácil es culpar al gobernador de toda la agenda nacional -YPF, represas e YCRT-«
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Personal de la División Comisaría 28 de Noviembre logró esclarecer un robo ocurrido en la localidad
-
RIO TURBIO1 día atrás
Los Gladiadores de Río Turbio brillaron en el 1° Gran Prix de Newcom
-
RIO TURBIO2 días atrás
Comenzara la instalación del tomógrafo en el Hospital Jose Alberto Sanchez de Rio Turbio