Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Las provincias podrán descentralizar la vacunación y ampliar el pase sanitario

Publicado

el



Así lo decidió el Consejo Federal de Salud en una reunión que la ministra de Salud Carla Vizzotti mantuvo con sus pares provinciales. El próximo 1 de enero comienza a regir a nivel nacional el pase sanitario.

Ante el aumento de contagios de coronavirus registrado en las últimas semanas, las provincias podrán adelantar y ampliar el uso del pase sanitario en sus respectivos distritos. Esa es la decisión que tomó este martes el Consejo Federal de Salud (COFESA), que también propuso avanzar en la descentralización del proceso de vacunación.

En el encuentro, que estuvo dirigido por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se analizaron los últimos datos, que muestran una suba de los casos luego de 20 semanas consecutivas en descenso.

En este marco, la directora de Epidemiológia e Información Estratégica, Analía Rearte, detalló que si bien “el país lleva siete semanas de aumento en el número de casos” hay también una “tendencia en relación a fallecimientos” baja.

Las estadísticas muestran que la mortalidad en las últimas cuatro semanas se ubicó en 3,7 por cada 1.000.000 entre las personas que contaban con las dos dosis, mientras que fue casi del triple (10,5 por cada 1.000.000) entre los no vacunados.
Frente a esto, y con el objetivo de acelerar el proceso de vacunación y detectar a tiempo nuevos contagios, Vizzotti propuso “descentralizar la vacunación y establecer alianzas estratégicas para favorecer la oferta y mejorar los indicadores”, en diálogo con sus colegas provinciales. Esta medida sería acompañada por la ampliación del pase sanitario, herramienta que cada provincia podría utilizar “en función de las actividades que se consideren más riesgosas”.

“La pandemia nos ha enseñado y mostrado que cada respuesta genera nuevos desafíos. Y la nueva variante Ómicron nos viene a traer un desafío más”, reflexionó la funcionaria sobre la cepa surgida en Sudáfrica. Y agregó que, si bien “tiene la particularidad de infectar a personas vacunadas con esquema completo” hasta ahora “no se han registrado evidencias de un aumento en la letalidad”.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.