INFO. GENERAL
La vacuna de Pfizer contra el coronavirus tiene una eficacia del 90% hasta 6 meses después, según The Lancet

El estudio publicado en la revista científica The Lancet fue llevado a cabo por el sistema de salud estadounidense Kaiser Permanente Southern California (KPSC) junto con Pfizer

Un nuevo estudio publicado en la revista científica The Lancet comprobó que las dos dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus tienen una eficacia del 90% a la hora de prevenir las hospitalizaciones. Este nivel se sostiene a lo largo de nueve meses y en las infecciones con todas las variantes del Sars-CoV-2.
Después de estas 24 semanas, el porcentaje disminuye al 47%. Sin embargo, los científicos del sistema de salud estadounidense que llevaron a cabo esta investigación, Kaiser Permanente Southern California (KSPC), indicaron que se trata de su propio declive, por lo tanto no quiere decir que el virus “rehúye” su cobertura.
Para realizar este estudio, se analizaron 3.436.957 registros sanitarios del KSPC que databan desde el 4 de diciembre de 2020 y el 8 de agosto de 2021. En ese lapso, el 5,4% de las personas se contagiaron de coronavirus, de los cuales solo el 6,6% debió ser internado.
Según pudieron constatar, el 28% de estos casos positivos estaba infectado con la variante Delta, considerada como la más contagiosa. Mientras tanto, el periodo de tiempo entre la primera y segunda dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer promedió los tres y cuatro meses.
En el caso de la eficacia de estas dos dosis frente a la variante Delta, en el primer mes de la inoculación alcanzó un 93%, pero cuatro meses más tarde bajó al 53%.
Frente a estos resultados, el vicepresidente senior y director médico de Pfizer Vacunas, Luis Jodar, aseguró: “Nuestro análisis de variantes específicas muestra claramente que (esta) vacuna es eficaz contra todas las variantes actuales de preocupación, incluida Delta”. A su vez, la autora del estudio, Sara Tartof, señaló que esto “confirma que las vacunas son una herramienta clave para controlar la pandemia y siguen siendo altamente eficaces para prevenir la enfermedad grave y las hospitalizaciones”.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre