SOCIEDAD
La Justicia suspendió el bono de $5.000 para jóvenes hasta después de las elecciones

La jueza federal María Servini le prohibió hasta después de las elecciones al Ministerio de Cultura la implementación del programa ‘Más Cultura Joven’, que prevé el subsidio al acceso a actividades culturales para personas de entre 18 y 24 años para la compra de libros y otras actividades recreativas relacionadas con el arte.

La jueza hizo lugar a una medida cautelar pedida por dirigentes de Juntos por el Cambio, que denunciaron la utilización de fondos públicos con fines electorales.
El programa prevé el financiamiento, por hasta cinco mil pesos, de la compra de libros, entradas para espectáculos y exposiciones culturales para sectores de escaso poder adquisitivo que, de otro modo, se vería impedido del acceso a esas alternativas.
La jueza encausó la denuncia como un posible delito electoral y resolvió «hacer lugar a la medida cautelar solicitada”, disponiendo «orden de restricción en forma preventiva y previa a la sustanciación de este proceso» para la implementación efectiva del programa.
Servini le prohibió al ministro de Cultura, Tristán Bauer, «disponer de los fondos de dicho ministerio» para el programa «hasta pasadas las elecciones generales».
La resolución fue festejada en Twitter por la presidenta del PRO, la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
“La justicia ordenó una restricción al Ministro de Cultura para disponer de los fondos de su ministerio con fines electorales. Es un logro de las presentaciones ciudadanas y del Comité de Control Electoral de JxC. Empieza a terminarse el festival irresponsable de ‘la platita’», escribió en esa red social.
El plan Más Cultura Joven está orientado a “potenciar el consumo de bienes y servicios culturales” a través del subsidio al consumo a razón de cinco mil pesos por cada beneficiario.
Servini interpretó que esa medida podría “atentar contra el derecho a elegir libremente” y dispuso la prohibición provisoria.
Hizo lugar a una medida cautelar pedida por Juntos por el Cambio contra el programa que apunta a subsidiar el consumo de bienes culturales.
La jueza federal María Servini le prohibió hasta después de las elecciones al Ministerio de Cultura la implementación del programa ‘Más Cultura Joven’, que prevé el subsidio al acceso a actividades culturales para personas de entre 18 y 24 años para la compra de libros y otras actividades recreativas relacionadas con el arte.
La jueza hizo lugar a una medida cautelar pedida por dirigentes de Juntos por el Cambio, que denunciaron la utilización de fondos públicos con fines electorales.
El programa prevé el financiamiento, por hasta cinco mil pesos, de la compra de libros, entradas para espectáculos y exposiciones culturales para sectores de escaso poder adquisitivo que, de otro modo, se vería impedido del acceso a esas alternativas.
La jueza encausó la denuncia como un posible delito electoral y resolvió «hacer lugar a la medida cautelar solicitada”, disponiendo «orden de restricción en forma preventiva y previa a la sustanciación de este proceso» para la implementación efectiva del programa.
Servini le prohibió al ministro de Cultura, Tristán Bauer, «disponer de los fondos de dicho ministerio» para el programa «hasta pasadas las elecciones generales».
La resolución fue festejada en Twitter por la presidenta del PRO, la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
“La justicia ordenó una restricción al Ministro de Cultura para disponer de los fondos de su ministerio con fines electorales. Es un logro de las presentaciones ciudadanas y del Comité de Control Electoral de JxC. Empieza a terminarse el festival irresponsable de ‘la platita’», escribió en esa red social.
El plan Más Cultura Joven está orientado a “potenciar el consumo de bienes y servicios culturales” a través del subsidio al consumo a razón de cinco mil pesos por cada beneficiario.
Servini interpretó que esa medida podría “atentar contra el derecho a elegir libremente” y dispuso la prohibición provisoria.
PROVINCIALES
Vidal: La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal posteo en sus redes sociales la recorridas en almacenes de YPF en zona norte de la provincia, para posteriormente efectuar un relevamiento y recuperar materiales y destinarlos en entes provinciales.

La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos, pero también la oportunidad de recuperar recursos que pueden ponerse al servicio de nuestra gente.

Por eso, junto al IDUV, Distrigas, Servicios Públicos, el Ministerio de Seguridad y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, realizamos un relevamiento en los almacenes de YPF para identificar materiales que puedan ser reutilizados por los entes provinciales.

Todo lo que podamos recuperar será reinvertido en soluciones concretas para nuestras comunidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz