Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

La carta del Papa tras la muerte de Hebe de Bonafini: «Quiero estar cerca de todas las personas que lloran su partida»

Publicado

el



El sumo pontífice envió una misiva a las Madres de Plaza de Mayo y se lamentó por el fallecimiento de su titular. «Rezo por Ustedes; por favor, no se olviden de rezar por mí», expresó.

El papa Francisco envió una carta a la Asociación de Madres de Plaza de Mayo tras la muerte de Hebe de Bonafini en la que expresó sus condolencias y destacó la histórica lucha de su titular. «Queridas Madres, en este momento de dolor por la muerte de Hebe de Bonafini, madre de la plaza, quiero estar cerca de Ustedes y de todas las personas que lloran su partida», expresó.

En otro pasaje de la misiva, destacó: «Supo transformar su vida, como Ustedes, marcada por el dolor de sus hijos e hijas desaparecidos en una búsqueda incansable por la defensa de los derechos de los más marginados e invisibilizados. Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenían».

«Su valentía y coraje, en momentos donde imperaba el silencio impulsó y después mantuvo viva la búsqueda por la verdad, la memoria y la justicia. Una búsqueda que la llevó semanalmente a marchar para que el olvido no se apoderase de las calles y de la historia y, el compromiso con el otro, fuera la mejor palabra y antídoto contra las atrocidades que se padecieron», subrayó Francisco.

Asimismo, la máxima autoridad eclesiástica se comunicó con el espacio para asegurar que acompañará el fallecimiento de la militante por los derechos humanos «con la oración pidiéndole al Señor que le regale el descanso eterno y no permita que se pierda todo el bien realizado; y, a Ustedes, las conforte y acompañe para seguir siendo las Madres de la Memoria».

«Rezo por Ustedes; por favor, no se olviden de rezar por mí. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa las cuide. Fraternalmente», concluyó el Papa.

A pesar de sus críticas a la Iglesia Católica, a quien denunció por complicidad con la dictadura militar, la «madre de todas las madres» forjó una relación cercana y de mutuo respeto con Jorge Bergoglio, a quien visitó en Roma. Desde la Asociación de Madres de Plaza de Mayo compartieron la misiva a través de sus redes sociales y recordaron que Hebe de Bonafini y el Papa «se querían mucho».

En 2016, la titular de las Madres visitó el Vaticano en un encuentro con Bergoglio que se extendió durante dos horas, luego de que el sumo pontífice la haya invitado para conversar.

“Con Francisco nos pasó lo mismo que con Néstor Kirchner. Tal vez no conocíamos demasiado el trabajo de Bergoglio. Me parece que Bergoglio, cuando se transformó en Francisco creció más todavía, y se lo dije, le dije que me disculpaba porque me había equivocado, que había pensado lo mismo que con Néstor, que no eran lo que parecía. Uno tiene que reconocer cuando se equivoca y eso hacemos las Madres”, supo afirmar de Bonafini en conferencia post reunión.


INFO. GENERAL

“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Publicado

el


Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.

Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.

Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.

“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.

Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.

Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.