INFO. GENERAL
Imaginación sin límites a la hora de votar: las curiosidades que dejaron las PASO

En Jujuy un influencer votó disfrazado de coronavirus y compitió por el primer lugar con el carpincho de Nordelta. En Río Gallegos, en la escuela N° 70 un vecino llegó a votar disfrazado de soldado imperial rememorando a Star Wars.

A las habituales perlitas de los candidatos se sumaron las insólitas ocurrencias de dos hombres que fueron a votar disfrazados, uno de carpincho en el
el distrito bonaerense de Tigre y otro de coronavirus en Jujuy.
El «carpincho» que se presentó en un mesa de Nordelta no pudo votar ya que se negó a descubrir su rostro ante a las autoridades, que querían cotejar su identidad con el documento.
Una situación similar se dio en la provincia de Jujuy, donde un votante disfrazado como el virus del Covid 19 acaparó la atención y sorpresa de los presentes.
En ese caso, el protagonista fue el influencer conocido como «El bicho jujeño».
Otro momento de color de la jornada, lo aportó Mario Adrián Gabaglio, quien se presentó a votar vestido como el «Payaso Marulito». Se trata de un economista que participa en la segunda ubicación de la lista del Partido Renovador Federal porteño, y que en la boleta aparecía vestido de payaso.
En Rio Gallegos, las autoridades de la mesa 557 ubicada en la escuela N° 70 se vieron sorprendidas por la presencia de un ciudadano que llegó a emitir sufragio disfrazado de soldado del imperio.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos