PROVINCIALES
Grasso: Si nuestros senadores aprueban la Ley Bases nos quedamos sin obras y sin trabajo para Santa Cruz

El Intendente de Río Gallegos hizo referencia a lo negativo de la aprobación de la Ley Bases que imposibilitaría la continuación de la terminación de las 50 viviendas del Programa Reconstruir, Construcción de 87 Viviendas del Programa Casa Propia, la continuidad de la Nueva Terminal de ómnibus y de obras de pavimento en la ciudad capital.
«Obras de vital importancia para todas nuestras localidades quedarán sin efecto, tal como la Ruta Nacional 3 entre Caleta Olivia y Rada Tilly, la Escuela Técnica Profesional en Pico Truncado, la Red Cloacal en el Barrio Fuerte de Puerto Deseado, las cloacas en Perito Moreno» dijo el Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso alertando que «el monto total supera los 83.000 millones de pesos».
En este sentido aseguró que no se está «dimensionando lo que hay en juego, por eso aguardamos que nuestros senadores voten por Santa Cruz». En este sentido y ante la falta de información precisó que con esta legislación quedan sin efecto el Acueducto de Ea. Teresita, Cisterna de Captación y Obras Complementarias para Pico Truncado, la Red de Agua Potable para Puerto santa cruz», como así también la «Red de agua Potable para el Barrio Industrial de Caleta Olivia y la Red de Cloacas en los 500 lotes en Puerto San Julian».
Tampoco se garantiza la «Ampliación de Cloacas para Lago Posadas ni la Ampliación de la Red de Agua y Cloacas Paraje Julia Dufour Río Turbio» por otro lado está comprometida «la Ampliación Modular del Centro de Salud del Barrio San Benito en Río Gallegos, la Ampliación de la Red Cloacal en Puerto Santa cruz, la Escuela Preuniversitaria y la Ampliación Red de agua Zona Quintas Las Heras». También se paraliza el «Mejoramiento de Captación de Agua y nueva Potabilizadora para Río Turbio y 28 de noviembre, la Estación de Bombeo Barrio Cementerio Puerto San Julián».
En Río Gallegos se paralizan además ´la «Terminación de las 50 viviendas del Programa Reconstruir, Construcción de 87 Viviendas del Programa Casa Propia, la continuidad de la Nueva Terminal de ómnibus del Ministerio de Transporte de la Nación; Pavimento en calles Maradona, Ramírez y Zapiola, Extensión Avenida Néstor Kirchner, desde Chiclana hasta Rosas y la Estación de Bombeo Barrio Cementerio en Puerto San Julián».
En este sentido «estas son solo algunas de las obras paralizadas y suspendidas que corren peligro si nuestros senadores dan luz verde a la Ley Bases, por eso estamos pidiendo que voten por Santa Cruz y por el desarrollo de nuestra provincia», a esto se le suma «la paralización de las represas sobre el Río Santa Cruz, la Megausina y todos los recortes que estamos sufriendo como Provincia, lo que redundará en menos trabajo y mas despidos para cientos de familias».
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio