Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Gases lacrimógenos, empujones y disparos en la marcha por el crimen del kiosquero de Ramos Mejía

Publicado

el



En medio de la protesta en Ramos Mejía por el crimen de Roberto Sabo, la Policía y los manifestantes se enfrentaron

Tras el crimen del kiosquero de Ramos Mejía, los vecinos se juntaron para reclamar justicia por Roberto Sabo y seguridad. En medio de la protesta, la gente se enfrentó a la Policía, y los oficiales respondieron con gases lacrimógenos.

Esto ocurrió luego de que, por la tarde, comenzara la marcha en el local donde trabajaba el hombre de 45 años. Desde allí se dirigieron hasta la comisaría segunda. Una vez que llegaron, lograron ingresar, pero un cordón de agentes lo impidió.

En principio, los vecinos de Ramos Mejía se manifestaron con pancartas, a los gritos y aplausos. Sin embargo, con el correr de las horas la tensión se incrementó y empezaron los empujones.

Al llegar la noche, alrededor de las 20:30, los incidentes eran cada vez más graves. Un grupo lanzó botellas, palos y petardos contra la Policía. Ante esto, los oficiales los reprimió con gases lacrimógenos. Mientras tanto, un agente resultó herido y debió ser retirado.

En cuanto a los cánticos de la gente, estaban dirigidos al intendente kirchnerista de La Matanza, Fernando Espinoza, y al ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni. Entre los insultos, les gritaron: “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”.
En línea con estos reclamos, las pancartas rezaban: “Ramos Mejía está roto”, “Leyes duras, cadena perpetua y derechos humanos”.
La viuda del kiosquero asesinado rompió el silencio y pidió justicia: “El asesino nos haría un gran favor si se mata”

Después del crimen de Sabo, su viuda aseguró que Leandro Daniel Suárez, el delincuente que está imputado por su asesinato, le “arruinó” su familia.
A su vez, dijo: “Escuché que el asesino pidió por favor que no le den perpetua sino se iba a matar, y nos haría un gran favor a todo el país si se mata”.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.