Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Agustín Rearte: el gesto más noble en medio del dolor

Publicado

el



En medio de la tragedia que significó la pérdida de Agustín «Doska» Rearte, su familia tomó una decisión de profundo valor humano: donar sus órganos. La demora en el arribo del equipo médico volvió a poner en foco las urgencias del sistema.


El fallecimiento de Agustín Rearte, joven de la localidad de 28 de Noviembre, sacudió emocionalmente a toda la comunidad. Con solo 28 años, su vida se apagó repentinamente tras sufrir un accidente cerebrovascular. Fue trasladado de urgencia al Hospital SAMIC de El Calafate, donde los médicos confirmaron que su estado era irreversible.

Frente a esa realidad devastadora, su familia tomó una decisión que habla de amor al prójimo incluso en medio del duelo: autorizaron la ablación de órganos para que otros puedan tener una nueva oportunidad de vida.

Sin embargo, el proceso no fue inmediato. La llegada del equipo especializado para realizar la ablación demoró más de 48 horas. Una espera angustiante para quienes acompañaban a Agustín y también un llamado de atención al sistema de salud y a la logística que rodea a los trasplantes. No debería haber lugar para demoras cuando se trata de vidas.

Finalmente, en la noche del lunes llegaron los profesionales médicos y se llevó a cabo el procedimiento. Así lo confirmó su hermano, Sebastián Rearte, quien en diálogo con esta redacción expresó: “Llegaron de urgencia y comenzaron el proceso. Ahora estamos aguardando para iniciar los trámites de traslado de mi hermano”.

Agustín, conocido como “Doska” por quienes lo querían, se convierte ahora en símbolo de una decisión altruista que trasciende la pérdida. Su partida deja un dolor inmenso, pero también un legado de esperanza.

En medio del luto, su gesto y el de su familia nos interpela: ¿estamos como sociedad y como sistema preparados para acompañar con eficiencia y respeto estos actos de generosidad extrema?
Es tiempo de responder con hechos. Agustín lo merece. Y quienes esperan un trasplante, también.


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.