PROVINCIALES
Leguizamón: “Por fin se hizo justicia” y llamó a una transformación del sistema judicial en Santa Cruz

El vicegobernador respaldó la condena ratificada a Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó la influencia de la política en la justicia provincial y pidió un rol más protagónico para el radicalismo de cara a las elecciones de medio término.
El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, se refirió a la actualidad política y judicial en la provincia, tras la reciente ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “Vialidad”. En ese contexto, también analizó el presente de la Unión Cívica Radical (UCR) y la necesidad de promover cambios profundos en el sistema judicial santacruceño.
Durante una actividad solidaria en el barrio San Benito, donde se entregaron porciones de guiso de lentejas, Leguizamón fue contundente al opinar sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia: “Yo creo que por fin se hizo justicia”. Si bien admitió que la resolución “tardó, pero todo llega”, el vicegobernador expresó su esperanza de que “pase exactamente acá lo mismo en Santa Cruz”.
En ese sentido, cuestionó duramente el funcionamiento del Poder Judicial provincial, al que acusó de estar “totalmente captado por Unión por la Patria” y de carecer de independencia. “Necesitamos un cambio rotundo para darle al pueblo de Santa Cruz una justicia real, no vinculada a la política”, afirmó.
Para Leguizamón, la causa Vialidad fue el resultado de “una lucha de muchos años de dirigentes en Santa Cruz que denunciaron este tipo de manejos”. Además, criticó a aquellos referentes políticos que, según dijo, “justifican y avalan decisiones judiciales solo por pertenecer al mismo partido”.
El rol del radicalismo en la provincia
Respecto al presente de la UCR, el vicegobernador expresó la necesidad de que el partido recupere un papel protagónico. “Hoy creo que el radicalismo tiene que ser protagonista, no mirar desde una red social o una computadora cómo pasa la historia de Santa Cruz”, sostuvo.
Recordó que, tras la convención realizada en Puerto San Julián, la mayoría de los dirigentes radicales decidieron formar parte del Frente Electoral por Santa Cruz. “Después de haber luchado tanto tiempo contra el kirchnerismo, era un despropósito no estar dentro de este gobierno aportando a cambiar lo que siempre criticamos”, explicó.
En ese marco, aseguró que su sector, Radicales por Santa Cruz, busca trabajar de forma horizontal, abrir las internas y enriquecer el debate dentro del partido y del gobierno provincial.
Transparencia y reforma judicial
Otro de los ejes abordados por Leguizamón fue la necesidad de transparentar el funcionamiento del Poder Judicial. En particular, valoró el proyecto presentado por los diputados Pedro Luxen y María José Nieto, que propone implementar controles administrativos y de gestión de causas.
“Hay herramientas que podemos usar y debemos discutir en las comisiones de la Legislatura. Necesitamos un cambio rotundo y esta es una de las formas”, afirmó.
Finalmente, destacó que si bien la Cámara de Diputados es un ámbito de resonancia política, debe ser también el espacio desde donde se impulsen mecanismos que otorguen mayor credibilidad al sistema judicial, en sintonía con las demandas de la ciudadanía santacruceña.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES13 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local