PROVINCIALES
La Esperanza encendida: siete familias ya cuentan con gas natural y se inaugura nueva sede del Registro Civil

El gobernador Claudio Vidal y autoridades de Distrigas S.A. celebraron la llegada del gas a los primeros hogares del paraje La Esperanza, tras décadas de espera. Además, se puso en marcha una moderna sede del Registro Civil, marcando un día histórico para la comunidad.
Este lunes, la comunidad de La Esperanza vivió una jornada histórica: siete familias del paraje accedieron por primera vez al servicio de gas natural, gracias a la reciente puesta en marcha de la planta reguladora inaugurada hace un mes por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto al presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre.
El titular de la empresa estatal, acompañado por el ministro de Gobierno Nicolás Brizuela, recorrió el lugar para supervisar las últimas conexiones domiciliarias, que marcan el inicio de una etapa largamente anhelada por los vecinos. “Es un orgullo poder brindar este servicio a familias que hace 28 años viven aquí, después de tantas promesas incumplidas”, expresó De La Torre, visiblemente emocionado.
El avance se concretó con la conexión inicial de tres hogares, a los que luego se sumaron cuatro más. Se estima que en La Esperanza residen alrededor de 30 familias, por lo que el servicio continuará extendiéndose progresivamente. Además, el gas llegará al centro de salud, la comisaría y otras dependencias públicas. En total, el proyecto contempla unas 150 conexiones, incluyendo los obradores del sector petrolero que operan en la región.
“Esto nos inyecta la energía necesaria para seguir avanzando de manera mancomunada”, aseguró De La Torre, quien agradeció al gobernador Vidal por el impulso dado a esta obra fundamental. “Esta es la razón principal por la que existe nuestra empresa: llevar gas a los vecinos de Santa Cruz”, remarcó.
Nuevo Registro Civil: un paso institucional clave
En la misma jornada, las autoridades inauguraron también las nuevas instalaciones del Registro Civil de La Esperanza, una mejora esperada que permitirá brindar atención más cómoda y eficiente a los vecinos.
“Es una mejora que tiene un valor institucional profundo”, destacaron desde el Gobierno Provincial, al señalar que el Registro Civil forma parte de la identidad colectiva de la comunidad y cumple un rol esencial en la garantía de derechos y el fortalecimiento de los vínculos sociales.
Esta obra forma parte del compromiso del Estado santacruceño por modernizar la infraestructura pública, acercar los servicios a la gente y garantizar una atención más humana y efectiva.
Con estas dos acciones concretas —el acceso al gas natural y la puesta en funcionamiento del nuevo Registro Civil— La Esperanza avanza en calidad de vida, integración y derechos para su población.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES14 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local