Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Anularon una condena por narcotráfico: la pena era mayor de la que permitía el juicio abreviado

Publicado

el



Si bien al principio la defensa del acusado había aceptado la condena, terminaron por refutar el juicio ya que la catalogaron por “indefensión”.

Claudio Ezequiel Barraza tuvo un golpe de suerte cuando se estaba realizado su último juicio en el Tribunal Oral Federal número uno del partido bonaerense de San Martín. Al parecer, el juez había determinado que seis años y medio de prisión estaba bien para “la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización” y para la “tenencia de materiales explosivos, armas de guerra y de uso civil”.

Al principio la defensa del imputado terminó por aceptar la condena, y Barraza transitó sus primeros días en prisión. No obstante, él termino por pedirle a su abogado, Daniel Vera Méndez, que modificara el cuerpo de acompañantes que tenía, y con la nueva defensa revisaron el caso. Decidieron apelar a la condena ya que el juicio se realizó de manera virtual, y dijeron que su “estado de indefensión” permitía refutarla. Al parecer, lo sentenciado no se correspondía con lo pactado en el juicio abreviado, y eso es una violación a la Constitución.

Tras insistir con esta nueva medida, el abogado del narcotraficante logró desplazar al juez que condenó a su cliente y colocar uno nuevo. Después de revisar el caso con minucioso detalle, este último le dio la razón al abogado y concluyó que en el juicio abreviado habían establecido que seis años de prisión era el monto máximo que podía recibir. Con eso en cuenta, se envió la solicitud para hacer un nuevo juicio que cumpla con los requisitos que establece la Ley Máxima.

“En tanto la sentencia ha sido dictada mediante un mecanismo abreviado no contemplado legalmente para casos como los que tratan estas actuaciones, corresponde descalificar el pronunciamiento como acto jurisdiccional válido”, pronunció el tribunal. Además, agregaron que “la doctrina de la arbitrariedad exige que las sentencias sean fundadas y constituyan una derivación razonada del derecho vigente con aplicación a las circunstancias de la causa, extremo que no ha sido observado en el caso”


Avisos

INFO. GENERAL

Convocatoria a Presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas de Extensión y Vinculación

Publicado

el


La Secretaría de Extensión Universitaria informa que del 28 al 31 de julio permanecerá abierta la convocatoria a presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación en Educación a Distancia durante el presente periodo académico.

La Convocatoria, realizada por medio de la Resolución N° 0457/25-R-UNPA está destinada a Directores/as de Proyectos o Programas de Extensión, con sus respectivos perfiles de postulantes.
La convocatoria se realiza en el marco del Reglamento de Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación para Estudiantes de Grado y Pregrado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Ord. N° 255-CS-UNPA)
La presentación de los planes deberá realizarse del 28 al 31 de julio enviando la documentación a [email protected] . La Evaluación de pares se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto.

* Los instrumentos legales relacionados con la presente convocatoria se encuentran disponibles aquí para consulta y descarga en 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.