Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Garrido: “Pedimos escuchar la voz de los jubilados y pensionados y el Frente de pocos acalló su reclamo”

Publicado

el


El diputado José Luis Garrido pidió en sesión que Viviana Carabajal tomara la palabra y explicase la situación “injusta” del aporte solidario que se descuenta a pasivos provinciales. Los legisladores del oficialismo dieron muestran, una vez más, que sus intenciones son otras.

Antes del turno de homenajes, Garrido pidió nuevamente reconsiderar la primera negativa a sus pares, pero obtuvo otra vez la desaprobación y no logró los dos tercios de la misma.

El diputado riogallegense que es presidente de la comisión de Previsión Social en la legislatura, dejó en claro que desde hace un tiempo se busca la derogación de este aporte solidario. Carabajal, finalmente pudo expresarse en el recinto a los gritos y dejó en claro que “Puedo aguantar la violencia institucional ejercida y me llamó mucho la atención el silencio de la Diputada Rocío García, espero en lo personal que recapacite, entiendo que trabaja por la igualdad de derechos y el respeto a la diversidad entonces le vendría bien mirar a los jubilados, lo del Diputado Bodlovich es lamentable”.

“Me queda trabajo por hacer y mucho, el destrato de hoy de algunos diputados deja en evidencia la magnitud del silencio cómplice de ellos, y ojalá la Gobernadora pueda dimensionar la importancia que esto representa y solidaridad pensando en aquellos jubilados, que cada vez hay más, los que son alcanzados por este aporte que de solidario NO TIENE NADA”


Cabe destacar que el pedido de José Luis Garrido tuvo el apoyo de sus pares del nuevo bloque SER-Unidos y también el de la oposición, lo que marca un nuevo rumbo en las sesiones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz.


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.