INFO. GENERAL
Organizan actividades para festejar el Día del Jubilado

“Queremos integrar a todos los jubilados, no importa de qué Centro sea”, expresó Cantalicio Paredes, presidente del Centro de Jubilados Municipales

Este lunes se desarrolló una reunión con los distintos Centros de Jubilados de Río Turbio.
“Nos juntamos primeramente con el Centro de Jubilados de ATE, para organizar algo para el Día del Jubilado y hoy fue una reunión más amplia donde invitamos al Secretario de Gobierno de la Municipalidad (Jorge Bustos) para hablar sobre la organización de la Semana del Jubilado”, detallo Cantalicio Paredes, presidente del Centro de Jubilados Municipales.
“Queremos integrar a todos los jubilados, no importa de qué Centro sea”, expresó Paredes, agregando que se llevarán a cabo distintas actividades recreativas, durante esa semana.
En ese sentido apuntó que “lo que se habló y se hace hincapié fuertemente es en el protocolo, por eso estamos programando que las actividades sean en varios lugares, en ATE, en el SOEM, en el Centro de Jubilados Nacionales, con actividades que no convoquen tanta gente y guardando el protocolo”, afirmó
Los encuentros serán desde el lunes 13 hasta el viernes 18 o sábado 10, para el lunes 20, Día del Jubilado, realizar un té con torta, donde se entregarán los premios a los ganadores de las actividades.
Vale mencionar que todos los 20 de septiembre en la Argentina es el día del jubilado. Se trata de una fecha que reconoce a todas las personas que dejaron de trabajar debido a la edad.
El origen de esta celebración se remonta al 20 de septiembre de 1904, cuando se sancionó la primera ley de jubilación.
INFO. GENERAL
DIGI Derechos: el Estado capacita para garantizar una ciudadanía digital segura

Desde el 1ᵒ de julio, agentes públicos de Santa Cruz participarán de una capacitación en derechos digitales organizada por la Subsecretaría de Protección Integral de Niñez. El objetivo es fortalecer el sistema de protección y acompañar a niñas, niños y adolescentes en entornos virtuales.
Con el compromiso de garantizar una ciudadanía digital segura y promover el ejercicio pleno de derechos en todos los ámbitos, la Subsecretaría de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia lanza la capacitación “DIGI Derechos”, dirigida a agentes de la administración pública provincial. La formación comenzará el martes 1ᵒ de julio en el Centro de Capacitación Energético Minero de Fo.Mi.CRUZ.
Esta iniciativa se enmarca en una estrategia integral de formación ciudadana con perspectiva de derechos, y tiene como eje central la prevención de problemáticas como el ciberacoso, el grooming y otras formas de violencia en plataformas digitales.
“La capacitación tiene como objetivo principal fortalecer el sistema de protección de niñas, niños y adolescentes y garantizar que sus derechos sean protegidos también en los entornos virtuales”, explicó la directora provincial de Promoción de Derechos de Niñez y Adolescencia, Daniela Gallardo, en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.
Capacitar para acompañar
Gallardo destacó que la propuesta está diseñada específicamente para agentes estatales y se desarrollará con una metodología participativa y reflexiva: “Buscamos que el contenido sea accesible, dinámico y significativo. Invitamos a pensar juntos: ¿Cómo acompañamos a las infancias y adolescencias en entornos digitales? ¿Qué implica hoy hablar de ciudadanía digital?”, expresó.
A lo largo del ciclo se abordarán nociones clave como identidad digital, huella digital y el impacto que generan los contenidos compartidos en redes sociales sobre niños, niñas y adolescentes.
“Apuntamos a generar entornos digitales seguros. Queremos que las personas adultas se reconozcan como responsables de garantizar estos derechos. Lo que se sube a Internet ya no nos pertenece, y eso también impacta en la niñez y la adolescencia”, remarcó Gallardo.
Formación para la transformación social
La propuesta formativa incluirá también espacios de foro y debate, orientados a construir una mirada crítica y comprometida sobre los desafíos actuales en materia de derechos digitales.
Gallardo fue enfática al señalar que es necesario abandonar la idea de que solo las juventudes comprenden el mundo digital: “Solemos atribuirles el saber tecnológico a los chicos y nos desentendemos. Pero el verdadero desafío es que los adultos nos involucremos, nos formemos y actuemos desde la promoción y la prevención, no sólo ante la vulneración”.
Corresponsabilidad e impacto institucional
Desde la Subsecretaría se enfatiza la necesidad de una participación activa por parte de todos los agentes públicos, entendiendo su rol como corresponsables en la construcción de una ciudadanía digital con derechos.
“Esperamos que quienes participen se apropien de estos conceptos, y se animen a problematizar las situaciones de vulneración en entornos digitales. Que sepan qué hacer, cómo actuar y cómo acompañar a las infancias para construir entornos seguros, justos y respetuosos”, concluyó Gallardo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz