PROVINCIALES
Aporte Solidario: «Tomé la palabra porque sentí que nos siguen sin escuchar»

Lo admitió la Vocal por los Pasivos ante la CPS quien tomó la palabra en la Legislatura para volver a reclamarle a los legisladores que eliminen el Aporte Solidario que pagan algunos jubilados. «Voy a volver las veces que sea necesario» señaló.
Se necesitaban 14 votos (dos tercios) para permitir la palabra de la Vocal por los Pasivos ante la Caja de Previsión Social (CPS), Viviana Carabajal. Fueron 13 los legisladores lo que lo permitieron, por lo que decidió tomar la palabra y hablar en el recinto, para volver a pedir por la eliminación del Aporte.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Viviana Carabajal, Vocal por los Pasivos ante la Caja de Previsión Social (CPS), explicó «fue un momento de muchas emociones encontradas, me emocioné mucho, tal vez porque es la segunda vez que iba al recinto de la Cámara para ver si se aprobaba este tema» y agregó «fue una mezcla de bronca e impotencia. Ahora cuando lo pienso, veo que son 10 diputados los que acompañaron y la vez pasado fueron 4».
«Voy a volver a la Cámara las veces que sea necesario a pedir por esto, ese es mi trabajo, es mi función, es lo que me piden los jubilados a los que represento» señaló Carabajal que aseveró «algún día se van a dar cuenta, no pierdo la fe».
«Pedí perdón por si mi irrupción causó malestar o se tomó como una falta de respeto, pero por otro lado deben entender los legisladores que así como ellos fueron electos, a mí también me eligieron los jubilados para representarlos. Era la Vocal por los Pasivos en la Caja de Previsión Social la que estaba presente y pedía la palabra para tratar de explicar el porqué pedimos la eliminación del Aporte», detalló.
28 DE NOVIEMBRE
InSET Santa Cruz, ofrece tecnicaturas y nuevas carreras

Cuenta con una oferta amplia de tecnicaturas superiores en modalidad presencial y a distancia, gratuitas y con validez nacional.
InSET Santa Cruz cuenta con una oferta amplia de tecnicaturas superiores en modalidad presencial y a distancia. Son gratuitas, públicas y con titulación de validez nacional para habitantes de
Para el ciclo lectivo 2023
Modalidad presencial: por medio de las 13 sedes con las que cuenta, dentro de la provincia.
T.S. en Generación y Redes Eléctricas (Río Turbio/28 de Noviembre/Pico Truncado/Río Gallegos/Caleta Olivia)
T.S. en Mantenimiento Industrial (Santa Cruz/Puerto Deseado/Pico Truncado/Río Gallegos/Caleta Olivia)
T.S. en Energías Renovables (Pico Truncado)
T.S. en Geología (Puerto San Julián/Perito Moreno/Puerto Deseado/Caleta Olivia)
T.S. en Biotecnología Agropecuaria (Los Antiguos/Gobernador Gregores)
T.S. en Construcciones (Caleta Olivia/Río Gallegos)
T.S. en Gestión y Administración de Políticas Públicas (Pico Truncado/Río Gallegos)
NUEVAS TECNICATURAS SUPERIORES
T.S. en Tecnología de los Alimentos
T.S. en Bromatología
T.S. en Hidrocarburos
T.S. en Gestión Turística
Modalidad Educación a Distancia: cuenta con 4 carreras ( 2 años y medio c/u)
T.S. en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
T.S. en Comunicación Digital y Multimedial
T.S. en Gestión y Administración de Políticas Públicas
T.S. en Gestión de Pymes y Economía Social
En www.inset.edu.ar, se puede encontrar información de toda la oferta educativa a nivel provincial.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Incendio en una vivienda del Barrio Islas Malvinas con perdidas totales
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Solicitan ayuda para un joven que perdió todo en un incendio
-
PROVINCIALES8 horas atrás
En el operativo de búsqueda del kayakista encontraron un velero abandonado en la costa del lago
-
PROVINCIALES2 días atrás
La delegación de Santa Cruz brilló en el escenario de Cosquín con una obra argumental sobre Malvinas.