Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Feletti le dio un ultimátum a los empresarios y dijo que congelará precios de unos 1.650 productos

Publicado

el



La reunión se realizó en medio de la tensión y críticas que genera en las empresas la decisión oficial de congelar precios de una canasta que incluirá 1.650 artículos, incluidos los que había en Precios Cuidados y Súper Cerca.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, le advirtió hoy a los empresarios que si no hay acuerdo para congelar el valor de una canasta de productos, el Gobierno aplicará «precios máximos».

La intención oficial es mantener unos 1.650 precios congelados hasta el 7 de enero próximo.

Pero lo hará unificando todos los planes, como Precios Cuidados, Súper Cerca, y un conjunto importante de artículos que se sumarán ahora, sobre todo alimentos, bebidas y productos de higiene personal y limpieza.

Las empresas tienen plazo hasta este martes para entregar los listados, indicó Feletti.

La canasta ampliada incluye los 670 que figuran en el programa Precios Cuidados sin la subas previstas para este mes (entre 3 y 7%, según la marca y el artículo).

Feletti sumó 403 artículos a los 1.247 que había contemplado inicialmente.

Tras la reunión que mantuvo con 30 de las principales alimenticias y fabricantes de consumo masivo, avisó que este martes remitirá el listado final a las empresas para que lo ratifiquen.

Lideradas por la Copal (la entidad que agrupa a 14.500 productores alimenticios), asistieron, entre otras, Arcor, Unilever, Quilmes, Colgate, Clorox, Ledesma y Molinos.

«Si no hay acuerdo, tendremos que sacar una resolución de precios máximos», advirtió el funcionario tras la reunión con los representantes de las empresas.

Les dio tiempo hasta este martes al mediodía para que se acuerde un congelamiento y les pidió que «entreguen» las listas de precios vigentes al 1 de octubre último.

«Confiamos en que cada empresa revise la situación y acuerde», dijo Feletti.

Advirtió que «en caso contrario tendremos que sacar resolución conforme a las leyes».

El funcionario explicó: «Nos motivan tres cuestiones: la inflación de septiembre (3,5%), la aceleración de precios de octubre y el deterioro del salario».

«Si no hay acuerdo vamos a sacar una resolución como la de Precios Máximos. No hay mucho más tiempo», señaló.

La posición empresarial.

Por su parte, el presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, dijo que la Secretaria de Comercio Interior «mandará una lista y mañana las compañías van a formular sus propuestas concretas».

Destacó que fue «en muy buen tono la reunión, hay buen nivel de diálogo. No puedo decir si todo está cerrado, depende de cada compañía».

Funes de Rioja dijo que el sector empresarial aspira a «llegar a un acuerdo. La lista se modificó porque hay productos que ya no están en circulación. Se han incorporado en el listado productos de Precios Cuidados y Más Cerca».

Declaraciones antes del encuentro.

Antes del encuentro, Funes de Rioja rechazó el congelamiento de precios y aseguró que medidas de ese tipo «no sirven en ningún país del mundo».

«Ni los controles de precios, ni los congelamientos nos gustan. Forman parte de una deformación que es la inflación, que es algo que no le viene bien a nadie», advirtió el titular de la COPAL.

Consideró que las políticas de congelamiento «no se justifican en el contexto de multicausalidad de la inflación» y pidió «buscar políticas de Estado que permitan estabilizar a la Argentina».

Una de las dudas del sector empresarial es saber si la medida estará respaldada con una normativa por decreto.

La reunión se realizó en medio de la tensión y críticas que genera entre las empresas la decisión oficial de congelar precios de una canasta que incluirá unos 1.200 artículos.

Varias compañías llevaron al encuentro una lista de productos que podría servir como una contraoferta a la elaborada por el Gobierno.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.