Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Habilitaron la tarjeta Alimentar para comprar otros productos: cuál es el monto y quiénes lo pueden usar

Publicado

el



El Gobierno comunicó que el monto de la tarjeta Alimentar pasará a depositarse en la cuenta de la AUH.

El Gobierno comunicó que permitirá otras compras con la tarjeta Alimentar. Así lo informaron el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, quienes remarcaron que el objetivo de esta medida es permitir que los beneficiarios puedan adquirir productos en locales o ferias donde no hay formas de pago electrónicas.

Por su parte, Zabaleta declaró que a partir del mes de noviembre, el monto de la tarjeta pasará a depositarse en la cuenta de la AUH. De esta forma, las familias van a poder organizar mejor sus compras y se ampliarán las posibilidades de consumo.

Otro punto importante dentro del anuncio, es que esta medida comunicada en la Casa Rosada, está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.
En cuanto al monto, las familias con un hijo de hasta 14 años de edad o discapacitado perciben 6 mil pesos, mientras que en el caso de familias que tienen dos hijos en la misma franja etaria o discapacitado el monto será de 9 mil pesos; 6 mil pesos para quienes perciben la asignación por embarazo y por último 12 mil pesos en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.
Según un trabajo realizado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el medio de la pandemia, la tarjeta Alimentar, redujo considerablemente la inseguridad alimentaria de quienes la recibieron, en comparación con aquellos de igual condición, pero sin este beneficio. Recordemos que anteriormente, la misma estaba destinada solamente para la compra de alimentos, dejando de lado la adquisición de bebidas alcohólicas o retirar dinero en efectivo.


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.