INFO. GENERAL
Estados Unidos autorizó la segunda pastilla contra el coronavirus: es del laboratorio Merck

Las autoridades estadounidenses aprobaron la pastilla contra el coronavirus que fue autorizada hace meses en el Reino Unido. La primera que se aprobó fue la píldora de Pfizer.

Las distintas farmacéuticas comenzaron en los últimos meses a desarrollar píldoras contra el coronavirus, que permiten a las personas medicarse en su propia casa durante el tiempo que transitan la enfermedad. De esta manera, sería un tratamiento de gran relevancia ante la aparición de nuevas variantes del virus.
Es así que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó este jueves la pastilla contra el coronavirus de Merck, molnupiravir, que fue aprobada a principios de noviembre en el Reino Unido. Además, durante el día de ayer, el organismo también aprobó la píldora de Pfizer, Paxlovid
Sin embargo, las autoridades estadounidenses de salud destacaron diversas diferencias entre ambas pastillas. Así, señalaron que el medicamento de Merck había presentado menor efectividad ante el coronavirus y riesgos graves de seguridad, mientras que el antiviral Paxlovid podría ser la píldora más utilizada en cada caso por contar con más beneficios y un riesgo leve.
En este sentido, la FDA enumeró distintas advertencias sobre el uso de molnupiravir, entre ellas, que los hombres deberán utilizar anticonceptivo al menos durante tres meses después de tomar la dosis final. En el caso de las mujeres en edad fértil, aconsejan utilizar anticonceptivo durante el tratamiento y también unos días después.
En cuanto a la edad autorizada para acceder a la pastilla antiviral, el organismo no lo recomendó en individuos menores de 18 años porque podría afectar al desarrollo de huesos y cartílagos. En cambio, sugieren que los adultos mayores con factores de riesgo que presentes síntomas tempranos de coronavirus puedan acceder al medicamento.
Por otro lado, la pastilla antiviral de Pfizer resultó ser tres veces más efectiva en pacientes de alto riesgo al reducir en aproximadamente 90% las hospitalizaciones y muertes. Además, funciona de forma diferente, cuenta con más beneficios y efectos secundarios más leves, contra el medicamente de Merck que demostró ser efectiva en el 30% contra hospitalizaciones y muertes en pacientes de riesgo.
INFO. GENERAL
Becas UNPA Conectividad 2025

La Dirección General de Bienestar Universitario informa que hasta el 27 de julio permanecerá abierta la Convocatoria 2025 de Becas UNPA Conectividad, a través de la cuál se otorgarán ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad de sus estudios.
La convocatoria contempla el otorgamiento de becas con un beneficio económico de 45 mil pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Es requisito ser alumno/a regular de la UNPA y llenar el formulario disponible en https://becas.unpa.edu.ar , al que se puede acceder también escaneando el código QR del flyer.
Para mayor información escribir a [email protected]
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Éxito total en la tercera edición del Rally de Invierno de Mountain Bike en 28 de Noviembre