INFO. GENERAL
Estados Unidos autorizó la segunda pastilla contra el coronavirus: es del laboratorio Merck

Las autoridades estadounidenses aprobaron la pastilla contra el coronavirus que fue autorizada hace meses en el Reino Unido. La primera que se aprobó fue la píldora de Pfizer.

Las distintas farmacéuticas comenzaron en los últimos meses a desarrollar píldoras contra el coronavirus, que permiten a las personas medicarse en su propia casa durante el tiempo que transitan la enfermedad. De esta manera, sería un tratamiento de gran relevancia ante la aparición de nuevas variantes del virus.
Es así que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó este jueves la pastilla contra el coronavirus de Merck, molnupiravir, que fue aprobada a principios de noviembre en el Reino Unido. Además, durante el día de ayer, el organismo también aprobó la píldora de Pfizer, Paxlovid
Sin embargo, las autoridades estadounidenses de salud destacaron diversas diferencias entre ambas pastillas. Así, señalaron que el medicamento de Merck había presentado menor efectividad ante el coronavirus y riesgos graves de seguridad, mientras que el antiviral Paxlovid podría ser la píldora más utilizada en cada caso por contar con más beneficios y un riesgo leve.
En este sentido, la FDA enumeró distintas advertencias sobre el uso de molnupiravir, entre ellas, que los hombres deberán utilizar anticonceptivo al menos durante tres meses después de tomar la dosis final. En el caso de las mujeres en edad fértil, aconsejan utilizar anticonceptivo durante el tratamiento y también unos días después.
En cuanto a la edad autorizada para acceder a la pastilla antiviral, el organismo no lo recomendó en individuos menores de 18 años porque podría afectar al desarrollo de huesos y cartílagos. En cambio, sugieren que los adultos mayores con factores de riesgo que presentes síntomas tempranos de coronavirus puedan acceder al medicamento.
Por otro lado, la pastilla antiviral de Pfizer resultó ser tres veces más efectiva en pacientes de alto riesgo al reducir en aproximadamente 90% las hospitalizaciones y muertes. Además, funciona de forma diferente, cuenta con más beneficios y efectos secundarios más leves, contra el medicamente de Merck que demostró ser efectiva en el 30% contra hospitalizaciones y muertes en pacientes de riesgo.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas