PROVINCIALES
Esquema de vacunación completo o PCR negativo son los requisitos de ingreso a la provincia
En caso de tener la primera dosis, la misma deberá tener un plazo de 14 días, anteriores al día del ingreso a Santa Cruz.

Para quienes viajen a diario a Comodoro Rivadavia, continúa el papel que se genere en el acceso norte a nuestra ciudad.
Luego de las nuevas medidas sanitarias que se decretaron en la nación y a posterior en la provincia, la Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, dialogó esta mañana con FM Vanguardia para detallar los nuevos requerimientos que se solicitan para ingresar a Santa Cruz.
«Para ingresar, se necesita traer el carnet donde figura el esquema de vacunas completo o si estas online, con la aplicación «Mi Argentina», que indica el esquema de vacunación que tenés colocado», indicó la funcionaria.
Asimismo Sanz recordó que si sólo recibiste la primer dosis, la misma debe tener un lapso de 14 días, anteriores al día del viaje, caso contrario se solicitará un test negativo con 72 hs., es decir, un hisopado con resultado negativo, principalmente en aquellas personas que decidieron no vacunarse por Covid.
En este sentido la Subsecretaria comentó que por el momento, el tráiler está funcionando, pero recomendó, traer listo el test, para agilizar el tránsito, y aclaró que si bien el horario de entrada a la provincia esta liberado, es probable que de noche, no este funcionando el servicios que realiza los hisopados y en consecuencia, deberán volver o esperar hasta su apertura.
Por otra parte, la funcionaria sostuvo que quienes viajan y regresan a diario a Comodoro Rivadavia, el conductor deberá acudir al ingreso norte, no con el sistema de permiso, sino para solicitar el troquel o el papel comprobante, para ser presentado en el puesto de Ramón Santos al momento del regreso.
Por último Sanz precisó que hasta el momento no hubieron inconveniente en el puesto interprovincial, salvo un sólo caso, de un ex diputado provincial que vive en Caleta Olivia, que se mostró nervioso, insultó y se dio a la fuga. Por ello-continuó- ante el material fílmico, se le labró la infracción por falta der respeto a la autoridad
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio