INFO. GENERAL
Elecciones 2021: Habilitarán código QR para consultas


La Secretaría Electoral del Juzgado Federal con asiento en Rio Gallegos, informa a la ciudadanía en general que el próximo 12 de setiembre (elecciones PASO), se pondrá a su disposición una vía de comunicación directa entre la Secretaría y los habitantes de la Provincia de Santa Cruz, para efectuar consultas, resolver los inconvenientes de los electores habilitados y en su caso, registrar los reclamos que no fueron presentados en tiempo oportuno.
Por ese motivo, en cada local comicial -el día de la elección- se dispondrá de cartelería con un código QR y la leyenda “¿En qué podemos ayudarle?”.
Al escanearlo, se desplegará un formulario en el que se deberán consignar los datos personales, seleccionar su localidad y elegir el motivo de su consulta y/o reclamo.
Estos pueden ser:
-No figuro en padrón
-Figuro en padrón con error en los datos
-Mis datos no están actualizado
-En el padrón figura un familiar fallecido
-Otro/Acto Electoral
En cada uno de los casos se pedirá que el ciudadano describa el problema, adjunte ambas caras de su último DNI tramitado y, en caso de ser necesario, documentación respaldatoria.
Desde la Secretaría Electoral se estará trabajando con celeridad para darle pronta respuesta –vía mail- a todos los reclamos, priorizando los que figuran en la categoría “otro/acto electoral”, ello a los fines que los electores habilitados puedan emitir su voto.
Esta herramienta se propone como una vía ágil de contacto con los ciudadanos de toda la provincia de Santa Cruz, durante el proceso electoral 2021.-
Pagina consulta padrón https://www.padron.gob.ar/
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos