SOCIEDAD
Elecciones 2021: el porcentaje de participación fue el más bajo de los últimos 38 años

Si bien hubo más votantes que en las PASO, el porcentaje de participación no llegó al 72%, por lo que las elecciones de este domingo se convirtieron en las de menor concurrencia desde el retorno de la democracia.

Las elecciones generales de este domingo habrían tenido el porcentaje de participación más bajo desde la vuelta a la democracia en 1983. El dato surge de las palabras del ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien indicó que alrededor del 71% de los ciudadanos habilitados concurrieron a las urnas.
Minutos después de las 18 hs., y cuando muchos votantes seguían votando en sus respectivas mesas, el funcionario expresó desde el centro de cómputos del Correo Argentino que “estamos alrededor del 71% o 72%” y que “a lo largo de la tarde noche” se iría conociendo mayor información.
De Pedro consideró que “la menor cantidad de boletas” es un factor clave para la agilización del proceso de reconteo y sostuvo que a partir de las 21 hs se comenzarán a conocer los primeros resultados de los comicios. “Quiero agradecerle a los argentinos y argentinas que fueron a votar. Hubo más gente, por suerte funcionó el nuevo protocolo sanitario”, agregó.
Si bien se trata de un aumento en la participación con respecto a las PASO del 12 de septiembre, cuando solo el 66,21% de los electores fueron a votar, las elecciones legislativas de este domingo se convertirán, en caso de que finalmente se confirmen los números, en las de menor participación en los últimos 38 años, desde el retorno de la democracia.
Hace dos años, en las elecciones que consagraron presidente a Alberto Fernández, la participación había sido del 80,86%, mientras que el pico fue en 2015, con el 81,07% en la primera vuelta y el 80,77% en el ballotage entre Mauricio Macri y Daniel Scioli.
Hasta hoy, los comicios en los que había habido mayor abstencionismo habían sido los de 2003, donde Carlos Menem fue el candidato más votado y Néstor Kirchner el segundo.
RIO TURBIO
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano

La actividad de aguas abiertas se llevó a cabo los días 17 y 18 de Mayo en Río Turbio y Puerto Natales, Chile, respectivamente.

Participaron 31 nadadores de diferentes lugares Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Punta Arenas, Puerto Natales y los anfitriones de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Los nadadores recorrieron distancias de 250, 500 y 1000 metros durante el día. También se realizo el nado nocturno y en esta edición se agrego el cruce del Dique San José que tiene aproximadamente 600 metros.

También se realizaron bautismos para Milagros González Morales, Gonzalo Morales y Alma Wrubleski, quienes comenzarán a practicar esta actividad.
El domingo los nadadores se dirigieron a Puerto Natales, donde realizaron postas de 400 metros en duplas mixtas sobre el Canal Señoret de la ciudad chilena.
Fotos: HS Fotos.
Con información de Te Paso La Pelota
-
PROVINCIALES2 días atrás
Congreso del PJ en Santa Cruz: ¿A Grasso no le responde la tropa?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Carta al Congreso Provincial del PJ Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez: “Nuestras fuerzas son parte de nuestra esencia y en Santa Cruz tenemos un sentir patriótico que se vive todos los días”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Dudas en el Pj de Santa Cruz, que necesita a todos debatiendo y no de puertas cerradas