Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

El Municipio finalmente ampliará las instalaciones del gimnasio Benjamín Verón

Publicado

el


En una ceremonia que se realizó este miércoles en las instalaciones del gimnasio Benjamín Verón, se anunció la refacción y ampliación de este emblemático gimnasio municipal. Se trata de una inversión de recursos propios de la Comuna que supera los 600 millones de pesos. También, más familias del Barrio Madres a la Lucha recibieron el decreto de adjudicación en venta de sus terrenos.

El intendente Pablo Grasso, encabezó este miércoles la ceremonia en la cual se anunció la ampliación y refacción del gimnasio Benjamín Verón. Una noticia esperada durante años para todos los vecinos y vecinas del Barrio Belgrano y aledaños. Esto permitirá la realización de cuatro actividades en simultáneo para este centro deportivo, que recibe a cientos de niños, jóvenes y adultos en cada unas de sus actividades. Según informó el propio intendente, la obra se realizará con fondos propios, con una inversión que supera los 600 millones de pesos.

Acompañaron al intendente, el jefe de Gabinete, Diego Robles; la de Obras Públicas, María Grasso y su par de Deportes, Silvina Juárez.

El Gimnasio Verón, fue inaugurado en 1989 y simboliza un compromiso con la comunidad del barrio Belgrano, fomentando un estilo de vida activo y saludable. La infraestructura deportiva es fundamental en el desarrollo de los jóvenes y es una política pública en la que convergen diversas acciones. En este marco, se realizó un llamado a licitación pública 11/2024 para la ampliación del lugar, permitiendo la práctica de cuatro actividades simultáneas. Se construirán dos salones de usos múltiples para hapkido, boxeo, funcional, tenis de mesa, entre otras disciplinas. Además, se ampliará la superficie de depósito para aprovechar mejor los espacios. La inversión total será de 607.740.000 pesos y se ejecutará con fondos municipales.

El la oportunidad, además, se hizo entrega de decretos de adjudicación en venta de terrenos a más vecinos del Barrios Madres a la Lucha, un sueño que por más de dos décadas, han tenido más de 130 familias que buscan de esta manera lograr la urbanización del sector y mejorar su calidad de vida.  

La primera en dirigirse a los presentes fue la secretaria de Deportes, Silvina Juárez, “estas decisiones políticas fortalecen el deporte en la ciudad. Hay que darle protagonismo a los líderes deportivos presentes que han peleado para que el Gimnasio tenga su ampliación», dijo y otorgó la palabra a uno de los históricos líderes deportivos de este centro, Marcelo Cárdenas.

«Somos muchos compañeros que están hace muchos años, los que venimos pidiendo al intendente esta obra. Para nosotros es muy importante. Esperemos que pronto se concrete. Estoy feliz que lo hagan y esperemos que el año que viene podamos disfrutarlo».

Luego, la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso. María Grasso sostuvo: «estamos acá reunidos con las familias de ‘Madre a la lucha’ con quienes trabajamos desde el año pasado. Es una lucha de muchos años y estamos felices de cumplir mes a mes como lo pactamos esta entrega. En junio ya tendremos el 100 % de las adjudicaciones y mejorará la calidad de vida de los vecinos que tanto han luchado”.

La funcionaria destacó “el trabajo de los referentes del barrio por su dedicación. Están todos los días en contacto con nosotros. A los vecinos que nos abrieron las puertas de su casa, estamos felices por este logro”.

Para finalizar, valoró “el trabajo del equipo de la Secretaría para seguir contribuyendo a la ciudad que todos queremos. Trabajar en proyectos como el Verón tiene que ver con la generación de nuevas oportunidades para los vecinos del Barrio. Formamos parte de este lugar.»

Grasso: “Más de $3.300 millones de las arcas municipales para mejorar nuestra capital”

En sus palabras, el jefe comunal recordó que «hace más de 20 años, desde el Concejo Deliberante, pudimos observar cómo comenzó un movimiento en la ciudad producto de la falta de políticas públicas para otorgar tierras. Muchos vecinos ocuparon terrenos debido a la falta de escucha por parte del Estado y la ausencia de planificación. No había diálogo para construir conjuntamente. Fue un error resignar el crecimiento de la ciudad por ciertas circunstancias. Se realizaban informes de impacto ambiental, se sufrían incendios, fallecimientos, y se señalaba con el dedo a quienes se instalaban en estos terrenos. Era una ciudad en la que había habitantes de primera y de segunda categoría”, recordó.

El intendente, agradeció a los concejales que lo hicieron posible, principalmente a la edil Daniela D’Amico de la UCR, quien votó a favor y permitió esta urbanización. Este proyecto, permitió que dejemos atrás la división entre habitantes de primera y segunda clase. Después de 23 años, podemos materializarlo gracias al trabajo impecable del área urbanística y de la gente de tierras”, valoró.

Sobre la obra anunciada en el gimnasio municipal, Grasso contó que «realizamos llamados y no nos cotizaron los materiales, por eso decidimos hacerlo con recursos propios. Río Gallegos continuará creciendo y destinará los recursos necesarios para ampliar el gimnasio, comprar maquinaria para la gente, seguir discutiendo paritarias, etcétera”, dijo aludiendo a la falta de apoyo provincial y nacional para encarar estas inversiones.

«Las capitales deben crecer y avanzar para satisfacer las necesidades de quienes esperan respuestas, sin importar quién gobierne. Escuchamos a la gente, y por eso destinamos 3.300 millones de pesos de las arcas municipales para la capital santacruceña. Le sumamos los 4 km de asfalto, los dos camiones recolectores, la ampliación de la red cloacal, las nuevas plazas, indumentaria, alimentos y recursos para que los colectivos sigan funcionando”, enumeró.

«Cuando arranque esta obra, es gracias al esfuerzo de muchos. Siempre fue una promesa para todos. Queremos que se convierta en realidad. Por eso buscamos los recursos, nos juntamos con ciudades hermanas, con el ministro, hicimos acuerdos para traer la carrera de educación física, tenemos la escuela de artes y oficios, la casa del estudiante. Tenemos más de 50 mil deportistas en los gimnasios municipales, pero necesitamos infraestructura”, añadió.

Para cerrar, felicitó a los adjudicatarios y a los que trabajaron para que este se logre: “Busquemos una unificación para que Río Gallegos sea lo que pensaron los pioneros y lo que necesitan los chicos para el futuro.»


PROVINCIALES

Vialidad Provincial trabaja arduamente en las rutas de Santa Cruz

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal, la Administración General de Vialidad Provincial a través del Distrito Vial Río Gallegos, lleva adelante tareas de despeje de nieve sobre la zona de la Ruta Nacional 40 desde La Esperanza a 28 de Noviembre.  Lo mismo ocurre en la localidad de Pico Truncado.

Para tal fin, personal operativo y máquinas viales se encuentran trabajando arduamente en el área.

Por otra parte, desde el organismo provincial se reitera el estado de las rutas y cuáles son las zonas que se encuentran con restricción de circulación. .

-Ruta 40 – La Esperanza – El Calafate: Circular con extrema precaución – Personal operativo y máquinas trabajando. Se solicita circular con cubiertas con cadenas y clavos

-Ruta 40 – Emp. R.P Nº 73,  Intransitable por huellones y nieve.               

– Ruta 40 – Emp. R.P Nº 11, Circulación restringida para todo tipo de vehículos por acumulación de nieve, voladeros, baja visibilidad.

-Ruta 40 – Cuesta de Miguez, Circulación restringida para todo tipo de vehículos por acumulación de nieve, voladeros, baja visibilidad. 

-Ruta 40 – Emp. R.P. Nº 7 (El Cerrito), Circulación restringida para todo tipo de vehículos por acumulación de nieve, voladeros, baja visibilidad.

-Ruta 40 – Emp. R.P. Nº 5 (La Esperanza), Circulación restringida para todo tipo de vehículos por acumulación de nieve, equipos y personal trabajando. 

-Ruta 40 – Ea. 3 de Mayo, Circulación restringida para todo tipo de vehículos por acumulación de nieve, equipos y personal trabajando.    

-Ruta 40 – Emp. R.P. N° 7 (Tapi Aike), Circulación restringida para todo tipo de vehículos por acumulación de nieve, equipos y personal trabajando.              

-Ruta 40 -Cancha Carrera, Circulación restringida para todo tipo de vehículos por acumulación de nieve, equipos y personal trabajando.

Desde el organismo provincial se invita a unirse a la comunidad de WhatsApp para tener una nueva posibilidad de concretar consultas o recibir información de forma más directa. “Información vial al instante” a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/HgaI2GP8q7SIXSKztqCnVL


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.