RIO TURBIO
Menna: “Seguimos marcando nuestra postura, no queremos que YCRT se privatice”

Este viernes 14, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó del acto central en memoria de los 14 mineros fallecidos en la tragedia de la mina, ocurrida hace 20 años.
Al respecto, Menna indicó que “fue una jornada reflexiva y la cual no tenemos que perder, porque lamentablemente el hecho trágico de ese 14 de junio nos ha marcado la historia de nuestras comunidades y es algo que siempre tenemos que recordar a esos compañeros que han dejado la vida en el socavón por todos nosotros por lo que significa el futuro de la cuenca carbonífera”, comenzó diciendo el intendente rioturbiense.
Con respecto a la Ley de Bases que deja afuera los intereses y el futuro de la cuenca carbonífera, opinó: “Me parece que lo que ha pasado en el Senado de la Nación también va a quedar en la historia. Va a quedar en la historia porque dos santacruceños tuvieron la posibilidad de ponerle un parate nuevamente a la privatización de YCRT y también la posibilidad de denegarle facultades delegadas al presidente de la Nación (Javier Milei). Después de escuchar todos los discursos de senadores opositores y oficialistas, senadores que dieron su palabra y su posición, dos senadores de la provincia de Santa Cruz, una vez que votaron la general de la Ley Ómnibus, después de tener la posibilidad de derogar dos títulos que eran importantísimos, se levantaron de su banca y no dieron la cara. Me parece que el pueblo de Santa Cruz los votó para que pongan la cara y para que tomen decisiones, no para que se ausenten de los recintos.”
Indicó que “hasta el día de hoy, dos días después, estamos esperando las respuestas que le tienen que dar al pueblo santacruceño y sobre todo al habitante de la cuenca carbonífera, que no hemos escuchado absolutamente nada. Lo mismo que hicieron en el Senado, que fue sentarse y no hablar, están haciendo con el pueblo santacruceño”, dijo acerca de la votación.
Por otra parte, contó que no pudo comunicarse con el gobernador Claudio Vidal y que habló con algunos representantes, no con todos. “Pero bueno, nosotros seguimos marcando nuestra postura, no queremos que YCRT se privatice y vamos a seguir estando como lo hicimos siempre al lado de los trabajadores de YCRT”, cerró el intendente Menna.
RIO TURBIO
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales

Las redes sociales reflejan la delicada situación del paso fronterizo Mina Uno, donde la nieve y las bajas temperaturas ya provocaron un choque entre dos vehículos chilenos, sin heridos.
Las imágenes compartidas en redes sociales dan cuenta de la peligrosa condición de la ruta internacional que conecta Río Turbio con la ciudad chilena de Puerto Natales. El estado del camino ya ocasionó un accidente entre dos vehículos chilenos antes de ingresar a nuestro país por el paso fronterizo Mina Uno.
Afortunadamente, el choque solo dejó daños materiales, sin víctimas que lamentar.
En las zonas más altas, la nieve comienza a acumularse rápidamente debido a las nevadas tempranas de esta estación previa al invierno, complicando aún más el tránsito y aumentando el riesgo en la ruta
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”