RIO TURBIO
Menna: “Seguimos marcando nuestra postura, no queremos que YCRT se privatice”

Este viernes 14, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó del acto central en memoria de los 14 mineros fallecidos en la tragedia de la mina, ocurrida hace 20 años.
Al respecto, Menna indicó que “fue una jornada reflexiva y la cual no tenemos que perder, porque lamentablemente el hecho trágico de ese 14 de junio nos ha marcado la historia de nuestras comunidades y es algo que siempre tenemos que recordar a esos compañeros que han dejado la vida en el socavón por todos nosotros por lo que significa el futuro de la cuenca carbonífera”, comenzó diciendo el intendente rioturbiense.
Con respecto a la Ley de Bases que deja afuera los intereses y el futuro de la cuenca carbonífera, opinó: “Me parece que lo que ha pasado en el Senado de la Nación también va a quedar en la historia. Va a quedar en la historia porque dos santacruceños tuvieron la posibilidad de ponerle un parate nuevamente a la privatización de YCRT y también la posibilidad de denegarle facultades delegadas al presidente de la Nación (Javier Milei). Después de escuchar todos los discursos de senadores opositores y oficialistas, senadores que dieron su palabra y su posición, dos senadores de la provincia de Santa Cruz, una vez que votaron la general de la Ley Ómnibus, después de tener la posibilidad de derogar dos títulos que eran importantísimos, se levantaron de su banca y no dieron la cara. Me parece que el pueblo de Santa Cruz los votó para que pongan la cara y para que tomen decisiones, no para que se ausenten de los recintos.”
Indicó que “hasta el día de hoy, dos días después, estamos esperando las respuestas que le tienen que dar al pueblo santacruceño y sobre todo al habitante de la cuenca carbonífera, que no hemos escuchado absolutamente nada. Lo mismo que hicieron en el Senado, que fue sentarse y no hablar, están haciendo con el pueblo santacruceño”, dijo acerca de la votación.
Por otra parte, contó que no pudo comunicarse con el gobernador Claudio Vidal y que habló con algunos representantes, no con todos. “Pero bueno, nosotros seguimos marcando nuestra postura, no queremos que YCRT se privatice y vamos a seguir estando como lo hicimos siempre al lado de los trabajadores de YCRT”, cerró el intendente Menna.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio