SOCIEDAD
El Ministerio de Salud aprobó la vacuna Sputnik Light para ser usada como monodosis o refuerzo

La cartera sanitaria aprobó el uso de emergencia para ser utilizada como «vacuna independiente y dosis de refuerzo».

La cartera sanitaria aprobó el «uso de emergencia» de la Sputnik Light, vacuna monodosis contra la Covid-19, para ser utilizada como «vacuna independiente y dosis de refuerzo», que «se presenta como una herramienta terapéutica segura y eficaz de acceso para que nuestro país baje la mortalidad, reduzca la morbilidad y disminuya la transmisibilidad». Así lo precisó la ANMAT en la resolución 3451/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial y en la cual la cartera a cargo de Carla Vizzotti fundamentó su decisión.
En tanto, el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR) emitió un comunicado destacando la decisión de las autoridades sanitarias argentinas, donde señaló que Argentina fue uno de los primeros países en registrar la vacuna rusa Spuntik V, que hasta la fecha recibió la aprobación de más de 70 naciones.
Sobre la Sputnik Light, el FIDR precisó que administrada de forma independiente, la dosis tiene un 70% de eficacia contra la infección por la variante Delta del coronavirus durante los primeros tres meses después de la vacunación. Además, se indicó que la eficacia llega al 75% en personas menores de 60 años.
«Como refuerzo contra la variante Delta para otras vacunas será cercana a la eficacia contra la variante Delta de la vacuna Sputnik V: más del 83% contra la infección y más 94% contra la hospitalización», se informó. Asimismo, se precisó que la «Sputnik Light demostró ser segura y muy eficaz según los datos de vacunación del mundo real», mientras que se señaló que «en particular, la vacuna demostró una eficacia de entre 78,6% y 83,7% entre los adultos mayores», según lo confirma el Ministerio de Salud.
Según los resultados provisionales de un estudio en Argentina sobre regímenes heterólogos que combinan Sputnik Light y vacunas producidas por AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y Cansino demostraron «que Sputnik Light es un refuerzo universal eficaz para estas vacunas».
Los resultados de otro ensayo clínico conjunto de una combinación de Sputnik Light con la vacuna AstraZeneca demostraron que induce una fuerte inmunidad y tiene un alto perfil de seguridad. Se recordó, además, que «la vacuna AstraZeneca se produce en India bajo la marca Covishield y la Sputnik Light podría aplicarse con éxito como refuerzo en asociación con Serum Institute of India, que ya produce las dos vacunas».
PROVINCIALES
Vidal: La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal posteo en sus redes sociales la recorridas en almacenes de YPF en zona norte de la provincia, para posteriormente efectuar un relevamiento y recuperar materiales y destinarlos en entes provinciales.

La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos, pero también la oportunidad de recuperar recursos que pueden ponerse al servicio de nuestra gente.

Por eso, junto al IDUV, Distrigas, Servicios Públicos, el Ministerio de Seguridad y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, realizamos un relevamiento en los almacenes de YPF para identificar materiales que puedan ser reutilizados por los entes provinciales.

Todo lo que podamos recuperar será reinvertido en soluciones concretas para nuestras comunidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz