Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

El gobierno sostiene que “no es factible un cierre de fronteras” para el verano 2022

Publicado

el



La titular de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró que “es improbable” una medida restrictiva para el verano

La titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, sostuvo que “no es factible el cierre de las fronteras” en el verano del año que viene. Esto alivia a los argentinos que viajen fuera del país, ya que pueden volver a Argentina sin restricciones. En una declaración radial, le preguntaron a la mujer si los argentinos que viajen a Brasil u otros países donde los casos de Ómicron están en aumento podrían tener problemas para regresar. Carignano respondió: “Con el nivel de vacunación de la Argentina y la poca cantidad de casos no vemos factible el cierre de fronteras”.

De todos modos, explicó que todo puede cambiar si el Ministerio de Salud determina que hay un nuevo riesgo sanitario. “No veo probable un cierre, a no ser que aparezca una variante que mata apenas te toca, si es así nos encerramos en casa, claro”, comentó. Más temprano, Carla Vizzoti, ministra de Salud, explicó las expectativas en materia de medidas a implementarse entre enero y febrero del año que viene. “Estamos arrancando el verano muchísimo mejor que el año pasado. El año pasado en diciembre tuvimos un crecimiento de casos, pero nunca bajó al nivel en el que estamos ahora. El factor clave es la vacunación”, explicó.

Luego dijo: “Nadie imagina un 2022 sin pandemia. Vamos a seguir viendo hospitalizaciones y muertes. Imagino un 2022 con la mayor cantidad de personas vacunadas, con inmunidad de refuerzo y muchísimo menos impacto. El Covid-19 se va a transformar en un virus estacional y vamos a tener que atenderlo”. Respecto de la variante Ómicron que existe en Brasil, Carla aseguró que según los estudios esta “es menos letal”, probablemente, “menos que la Delta”. En esta línea, sostuvo: “La idea es desestimar, desalentar los viajes de alta circulación por los riesgos de traer la variante. A la vuelta que las personas tengan cuidado y se hagan un PCR”.

Carignano, por su parte, aseguró que los argentinos que regresen del exterior “tienen que presentar un PCR negativo, no mayor de 72 horas, y pueden no estar completamente vacunados, lo que va a implicar que esas personas tengan que hacer cuarentena de 10 días”.


RIO TURBIO

El Binacional de Motocross se prepara para el cierre de la sexta fecha

Publicado

el


Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de marzo, en el circuito Cañadón del Águila, en la zona de Valdelén, Mina Uno, en la ciudad de Río Turbio.

Ya se dio a conocer el mapa del circuito, que permitirá a los espectadores y corredores ubicarse en la zona de boxes y en la pista. Además, se publicaron los horarios y el cronograma de la actividad.

La competencia comenzará el sábado a las 13 horas con la tanda de entrenamientos oficiales cronometrados para motos y cuatriciclos. Luego, a las 16 horas, se disputarán las carreras cortas de clasificación de todas las categorías.

El domingo, la actividad en pista comenzará a las 10 de la mañana con el único entrenamiento con tanque lleno de cada categoría. A las 13 horas, se iniciarán las primeras series de cada categoría, y a las 16 horas, se disputará la competencia final de cada categoría. La premiación está pautada para las 19 horas.

#tepasolapelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.