SOCIEDAD
El gobierno sostiene que “no es factible un cierre de fronteras” para el verano 2022

La titular de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró que “es improbable” una medida restrictiva para el verano

La titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, sostuvo que “no es factible el cierre de las fronteras” en el verano del año que viene. Esto alivia a los argentinos que viajen fuera del país, ya que pueden volver a Argentina sin restricciones. En una declaración radial, le preguntaron a la mujer si los argentinos que viajen a Brasil u otros países donde los casos de Ómicron están en aumento podrían tener problemas para regresar. Carignano respondió: “Con el nivel de vacunación de la Argentina y la poca cantidad de casos no vemos factible el cierre de fronteras”.
De todos modos, explicó que todo puede cambiar si el Ministerio de Salud determina que hay un nuevo riesgo sanitario. “No veo probable un cierre, a no ser que aparezca una variante que mata apenas te toca, si es así nos encerramos en casa, claro”, comentó. Más temprano, Carla Vizzoti, ministra de Salud, explicó las expectativas en materia de medidas a implementarse entre enero y febrero del año que viene. “Estamos arrancando el verano muchísimo mejor que el año pasado. El año pasado en diciembre tuvimos un crecimiento de casos, pero nunca bajó al nivel en el que estamos ahora. El factor clave es la vacunación”, explicó.
Luego dijo: “Nadie imagina un 2022 sin pandemia. Vamos a seguir viendo hospitalizaciones y muertes. Imagino un 2022 con la mayor cantidad de personas vacunadas, con inmunidad de refuerzo y muchísimo menos impacto. El Covid-19 se va a transformar en un virus estacional y vamos a tener que atenderlo”. Respecto de la variante Ómicron que existe en Brasil, Carla aseguró que según los estudios esta “es menos letal”, probablemente, “menos que la Delta”. En esta línea, sostuvo: “La idea es desestimar, desalentar los viajes de alta circulación por los riesgos de traer la variante. A la vuelta que las personas tengan cuidado y se hagan un PCR”.
Carignano, por su parte, aseguró que los argentinos que regresen del exterior “tienen que presentar un PCR negativo, no mayor de 72 horas, y pueden no estar completamente vacunados, lo que va a implicar que esas personas tengan que hacer cuarentena de 10 días”.
PROVINCIALES
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».
En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.
Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».
Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos