PROVINCIALES
El gobierno provincial emitió nuevas recomendaciones para evitar la propagación del covid-19

Ministerio de Salud y Ambiente, ante el incremento de casos de las últimas semanas, recuerda la importancia de completar los esquemas de vacunación y continuar cumpliendo las medidas biosanitarias vigentes para las celebraciones familiares de fin de año y la temporada de verano. También menciona las nuevas definiciones de caso sospechoso.

Para sostener los cuidados en las reuniones sociales con familiares, amigos/as en estas fiestas de fin de año, la cartera sanitaria recomienda:
Completar esquema de vacunación y aprovechar la reunión para alentar a tus familiares y amigos y amigas a que también lo hagan.
Realizar encuentros sociales en espacios abiertos o con ventilación cruzada permanente.
Identificar vaso, mate y utensilios para utilizarlos durante toda la reunión en forma individual
Lavarse las manos con frecuencia y usar barbijo.
Ante síntomas compatibles con Covid 19 quedarse en casa y avisar a los contactos estrechos.
CASO SOSPECHOSO
Todas las personas que tengan uno o más de los siguientes síntomas:
Fiebre (37.5°C o más).
Tos.
Dolor de garganta.
Dificultad para respirar.
Dolor de cabeza.
Dolor muscular/agotamiento.
Diarrea/vómitos.
Rinitis/congestión nasal.
Pérdida repentina del gusto o del olfato.
Si sos un caso sospechoso de COVID-19:
Aislate hasta confirmar o descartar la sospecha.
Avisale a las personas con las que hayas tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas ya que también deben aislarse.
Acercate a un centro de testeo para personas con síntomas de COVID-19.
Comunicate con el centro medico de tu localidad
CONTACTO ESTRECHO
Todas las personas que hayan permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras este presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 10 minutos en espacios cerrados con o sin barbijo (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo, amigos/as etc).
Aunque no tengas síntomas, tomá estas medidas:
Aislate durante 10 días y extremá los cuidados durante los 4 días subsiguientes al aislamiento.
Testeate alrededor del séptimo día.
Si convivís con otras personas, debés mantener el aislamiento en tu domicilio y no tener contacto con ninguna de las personas que viven con vos.
Ante la aparición de síntomas acercate a un centro de testeo o comunícate con el centro medico mas cercano
CASO CONFIRMADO
Todas las personas con síntomas que hayan obtenido un resultado positivo con cualquiera de los tests disponibles para el diagnóstico de COVID-19; o, personas que hayan recibido un diagnóstico de COVID-19 confirmado por criterio clínico y epidemiológico; o personas asintomáticas que tengan resultado positivo por PCR o personas asintomáticas con resultados positivos por test de antígenos en zonas con circulación alta o media.
Si sos un caso confirmado de COVID-19:
Aislate durante 10 días.
Avisale a las personas con las que hayas tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas (o, si sos asintomático, dos días antes del diagnóstico) ya que deben realizar cuarentena y testearse.
Seguí todas las indicaciones del equipo de salud.
PROVINCIALES
Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.
En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.
Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.
La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio