Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno expresó su “preocupación” por la situación epidemológica en Europa: “Hay que seguir cuidándose”

Publicado

el



La ministra Carla Vizzotti y el canciller Santiago Cafiero brindaron una conferencia de prensa reconociendo la preocupación el Gobierno por el rebrote en Europa y realizaron un llamado a continuar con los cuidados.

Carla Vizzotti y Santiago Cafiero brindaron una conferencia de prensa donde reconocieron la preocupación del Gobierno por el rebrote de coronavirus en Europa y llamaron a continuar con los cuidados.

“La pandemia no terminó. Continúa. Sabemos que el virus vino para quedarse y falta mucho por conocer. Lo que pasa en el Hemisferio Norte lo vemos con preocupación, pero hay que seguir cuidándose. Si tenemos síntomas no subestimarlos. Si no nos vacunamos, hacerlo”, señaló Vizzotti.
A su vez consideró que lo que sucede en Europa es un fenómeno “multicausal”, pero principalmente tiene que ver con la falta de cuidados en los espacios cerrados.

“En el Hemisferio norte dejaron los cuidados en los espacios cerrados, no adhirieron a las vacunas y no habilitaron vacunación en niños. Tenemos que aprender para que en marzo no aumenten los casos”, advirtió la funcionaria.
En los últimos días, el Gobierno argentino donó alrededor de un millón de vacunas de Astrazeneca contra el coronavirus a Vietnam y Mozambique (500 mil y 450 mil dosis, respectivamente), y próximamente lo hará a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).
Esta organización distribuirá las vacunas entre los países más necesitados de la región: 18 mil dosis para Santa Lucía; 11 mil dosis para Granada; 11 mil dosis para San Vicente y las Granadinas; y 2 mil dosis para Dominica.

“Argentina se encuentra trabajando con otras naciones como Barbados, Nicaragua, Angola, Kenia y Filipinas, que ya han expresado interés en recibir las donaciones de vacunas”, expresa el comunicado que anunció la donación.
Al respecto, Cafiero señaló en la conferencia de prensa que esta solidaridad expresada es la misma que tuvieron otros países otros países con la Argentina cuando el acceso a las vacunas no era tan fácil y recibió donaciones por parte de naciones como España o Estados Unidos.


PROVINCIALES

Comienza la construcción de la Escuela Preuniversitaria

Publicado

el


Vidal anuncio en un posteo de redes sociales la construcción de la Escuela Preuniversitaria «Luego de años de postergaciones, la educación en Las Heras da un paso fundamental. Con decisión política y compromiso con el futuro, esta semana comenzamos la construcción de la Escuela Preuniversitaria, una obra muy importante para fortalecer la formación de nuestros jóvenes y generar oportunidades reales de arraigo y desarrollo profesional en Santa Cruz».

* Proyecto impulsado por la UNPA y acompañado por el Gobierno Provincial.

* Más de 2.000 m² cubiertos.

* Aulas, laboratorios, SUM, biblioteca, talleres y espacios de apoyo académico.

* Licitada en 2021, paralizada y relanzada en 2023 sin avances.

* Hoy, a la decisión de este gobierno y gracias al financiamiento provincial, comenzó finalmente la etapa de ejecución.

* Generará empleo local y beneficiará a cientos de estudiantes de la región.

Esta no es solo una obra, es una política de futuro. No hacemos promesas ni anuncios vacíos, siempre lo decimos: obra que empezamos, obra que terminamos, porque creemos que el Estado debe ser generador de oportunidades y una obra terminada es cambiar realidades.

Siempre voy a apostar por el futuro de Santa Cruz convencido de que se construye con responsabilidad, con solidaridad y con el compromiso de dotar de herramientas a nuestros vecinos y vecinas para que se puedan desarrollar y crecer junto a sus familias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.