SOCIEDAD
El Gobierno advirtió que los festejos de Navidad y Año Nuevo generarán más contagios

Ante el aumento sustancial de los casos de coronavirus, el Gobierno alertó sobre las reuniones para las Fiestas y las posibles consecuencias de las mismas.

Desde el Gobierno nacional advierten sobre los efectos negativos que podrían generar las reuniones sociales en lugares cerrados para estas Fiestas en medio de un rebrote de coronavirus.
En el Ministerio de Salud pidió que los festejos se realicen al aire libre y con distancia social. “En la tercera o cuarta semana de enero vamos a tener un panorama más claro de cuánto impactaron las Fiestas en el número de contagios”, expresó un funcionario del Ministerio de Salud de la Nación
La preocupación del Gobierno radica en que una gran proporción de los festejos podrían darse en espacios cerrados sin la correcta ventilación: “Estas no serán Fiestas como las de 2020, hay una sensación de relajación y habrá más reuniones y encuentros”, indicaron.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) también demostraron su preocupación por el avance de la variante Ómicron y recomendaron cancelar los festejos de la Navidad y el Año Nuevo por esta vez.
Habrá multas de 5 millones de pesos para eventos que no pidan el Pase Sanitario en territorio bonaerense
Desde el reciente martes es obligatorio para todos los organismos que realicen eventos pedir el Pase Libre Covid o Pase Sanitario a toda persona que desea ingresar a los parámetro donde se realizarían los eventos. En el caso de no pedirlo recibirán una multa por 5 millones de pesos.
El Pase Sanitario es el certificado de vacunación de las dosis requeridas contra el coronavirus, o la primera dosis dentro del intervalo específico para recibir la segunda. Se puede descargar por medio de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o Cuidar registrándose con una cuenta ingresando los datos requeridos, y bien puede utilizarse como Pase Libre Covid el cartón que se entrega al momento de la vacunación donde se especifican las dosis recibidas.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas