SOCIEDAD
El Gobierno advirtió que los festejos de Navidad y Año Nuevo generarán más contagios

Ante el aumento sustancial de los casos de coronavirus, el Gobierno alertó sobre las reuniones para las Fiestas y las posibles consecuencias de las mismas.

Desde el Gobierno nacional advierten sobre los efectos negativos que podrían generar las reuniones sociales en lugares cerrados para estas Fiestas en medio de un rebrote de coronavirus.
En el Ministerio de Salud pidió que los festejos se realicen al aire libre y con distancia social. “En la tercera o cuarta semana de enero vamos a tener un panorama más claro de cuánto impactaron las Fiestas en el número de contagios”, expresó un funcionario del Ministerio de Salud de la Nación
La preocupación del Gobierno radica en que una gran proporción de los festejos podrían darse en espacios cerrados sin la correcta ventilación: “Estas no serán Fiestas como las de 2020, hay una sensación de relajación y habrá más reuniones y encuentros”, indicaron.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) también demostraron su preocupación por el avance de la variante Ómicron y recomendaron cancelar los festejos de la Navidad y el Año Nuevo por esta vez.
Habrá multas de 5 millones de pesos para eventos que no pidan el Pase Sanitario en territorio bonaerense
Desde el reciente martes es obligatorio para todos los organismos que realicen eventos pedir el Pase Libre Covid o Pase Sanitario a toda persona que desea ingresar a los parámetro donde se realizarían los eventos. En el caso de no pedirlo recibirán una multa por 5 millones de pesos.
El Pase Sanitario es el certificado de vacunación de las dosis requeridas contra el coronavirus, o la primera dosis dentro del intervalo específico para recibir la segunda. Se puede descargar por medio de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o Cuidar registrándose con una cuenta ingresando los datos requeridos, y bien puede utilizarse como Pase Libre Covid el cartón que se entrega al momento de la vacunación donde se especifican las dosis recibidas.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas