INFO. GENERAL
El director de Pfizer/Biontech dijo que la aplicación de la vacuna contra el coronavirus podría ser anual

Ugur Sahin, director de Biontech, cree que la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus debería ser todos los años, de forma similar a la de la gripe.

Ugur Sahin, fundador de la farmacéutica Biontech, afirmó que la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus ofrece una alta protección contra el desarrollo grave de la enfermedad y además, esta ayuda a romper otras cadenas de infección.
Asimismo, agregó: “Lo importante es el hecho de que la tercera vacunación aumenta la protección de nuevo. En consecuencia, esperamos que dure más que la protección de la doble vacunación y es posible que solo se necesiten refuerzos posteriores cada año, de forma similar a la gripe”.
Por otro lado, la empresa Biontech, informó que a principios de noviembre, sus ingresos aumentaron, gracias al impulso de las ventas de la vacuna Comirnaty/BNT162b2 contra el Covid-19, de esta forma ganaron un total de 7.100 millones de dólares en el tercer trimestre del año.
“Seguimos trabajando con diligencia para responder a las necesidades mundiales de vacunas con el compromiso de garantizar un acceso equitativo a las mismas”, declaró Sahin. Hasta el 2 de noviembre de este años, la farmacéutica junto con su socio Pfizer, lograron distribuir más de 2.000 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus en más de 150 países y regiones de todo el mundo, de acuerdo con la compañía.
Biontech y Pfizer esperan producir entre 2.700 y 3.000 millones de dosis de vacunas para finales de año y anticipan una capacidad de producción de hasta 4.000 millones de dosis en 2022.
Recordemos que, diversos investigadores del hospital de Tel Aviv, Israel, demostraron científicamente que la protección que brinda la tercera dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el covid es de entre 9 y 10 meses. Según reveló el estudio, la tercera aplicación brinda una mayor protección en relación con las dos primeras. Sin embargo, los resultados sobre los niveles de anticuerpos se darán a conocer en un lapso de entre dos o cuatro semanas.
INFO. GENERAL
Continúan las mesas de trabajo entre Desarrollo Social y ONG para la reglamentación de la Ley Provincial de Discapacidad

Se trata del segundo encuentro entre la Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad y referentes de organizaciones vinculadas a la temática, con miras a concretar la reglamentación de la Ley Provincial N° 3820.
La Subsecretaría de Políticas para Personas con Discapacidad, a cargo de Alejandra Ulloa, junto a su equipo de trabajo, llevó adelante el segundo encuentro con organizaciones no gubernamentales vinculadas a la discapacidad de Santa Cruz; jornada de la cual participó Cinthia Bustamante, asesora letrada de la Jefatura de Gabinete de Ministros; quien acompañó el desarrollo de las instancias de diálogo y aportes.
Durante el encuentro, se hizo entrega de los trabajos realizados en torno al borrador de la reglamentación de la Ley Provincial N° 3820, con el objetivo de fortalecer el proceso participativo en la construcción de esta herramienta normativa.
En este marco, se acordó que la Subsecretaría tomará los aportes de las ONG para la confección del borrador definitivo, avanzando hacia la siguiente etapa que consistirá en una reunión con el área de Legal y Técnica del Gobierno Provincial, junto con la doctora Bustamante, con miras a la posterior presentación del decreto reglamentario.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”