SOCIEDAD
Duro enfrentamiento de la jueza Servini con sus superiores de cara a las elecciones del domingo

Se cruzaron en el ámbito de la Corte Suprema de la Justicia. Ella acusó que los camaristas se entrometieron en la organización del proceso electoral, y los jueces le respondieron: produce “confusión y estrépito en el electorado”.

La jueza electoral María Servini y sus superiores, los camaristas del fuero nacional electoral se volvieron a cruzar, otro capítulo, esta vez por la organización de las elecciones y a pocas horas de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias del próximo domingo.
Las críticas van y vienen, todo ante la mirada del presidente de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz. Comenzó Servini acusando a sus superiores de haberse entrometido en la organización de la votación del domingo, por una serie de recomendaciones que hicieron para todos los jueces electorales y teniendo en cuenta que Argentina sigue bajo pandemia por coronavirus y los cuidados que implican un proceso como éste.
Esa queja de Servini fue ante el titular de la Corte luego que la Cámara Nacional Electoral estableciera un protocolo del proceso electoral. Ahora, los camaristas le respondieron a la jueza.
Los camaristas recordaron que a ellos le impusieron “potestades reglamentarias, operativas y de administración”, y que incluso se hicieron encuentros, en uno de los cuales participó Servini, con todos los jueces electorales del país para sugerir estos protocolos.
“Así, esta Cámara -único tribunal especializado del país, con competencia electoral exclusiva- participó en múltiples reuniones de expertas y expertos electorales, en el- marco de la Red Mundial- de Justicia Electora” y “se invitó a todos l-os jueces y juezas del- fuero a reuniones consultivas -que se llevaron a cabo en modalidad virtual, y en una de las cuales participó activamente la magistrada presentante para compartir ideas y aportes tendientes a establecer un protocolo para las distintas etapas del proceso electoral, teniendo en cuenta el- carácter federal de nuestro país y las realidades diversas de cada una de las jurisdicciones”, informó la Cámara a la Corte Suprema de Justicia.
Sobre la queja de Servini, la Cámara dijo que sus dichos generan ¨confusión y estrépito en el electorado, en un contexto delicado como el que atraviesa la ciudadanía y lejos de promover la confianza en las instituciones, abundan en el descrédito y l-a desazón de quienes deben cumplir sus obligaciones cívicas”
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40